Aprendamos de McDonald’s

Columna
Publicado el 11/11/2024

Es muy probable que hayas escuchado algo sobre el brote de Escherichia coli (E. Coli) en las hamburguesas de McDonald’s en EEUU. E. Coli es una bacteria que existe en nuestro cuerpo, normalmente en nuestros intestinos donde nos ayuda con la digestión. Pero cuando aparece en otro lado de nuestro organismo puede ser muy peligroso. Hasta ahora, 90 personas se han enfermado, 27 personas han sido hospitalizadas y una ha fallecido. En el instante que se supo que las infecciones podrían originarse en las hamburguesas de un restaurante en particular, McDonald’s las sacó del menú.

En primera instancia, las autoridades pensaban que la carne de las hamburguesas estaba contaminada. En general, la carne es muy susceptible a la contaminación a gran escala por bacterias. Es justo por este motivo que existe mucho más control en toda la cadena alimenticia donde hay presencia de carne. Es importante mantenerla en la cadena de frío y tomar precauciones en su preparación.

Obviamente, McDonald’s toma muchas medidas al respecto porque no quiere tener problemas. Sin embargo, la investigación excluye a la hamburguesa. ¿Entonces donde estaba el problema? El origen estaba en las cebollas que funcionan como complemento en la hamburguesa. Como las infecciones ocurrieron en diferentes restaurantes, la investigación se enfocó en el proveedor de las cebollas. Temporalmente McDonald’s suspendió las compras de cebollas.

Cada año en los Países Bajos, se reportan alrededor de 5.000 personas con infecciones relacionadas con los alimentos. El numero real es probablemente mucho más alto, porque la mayoría no va a consultar con un médico porque se recupera por sí mismo en casa. Sobre la causa exacta no hay buenos números. Existen muchos puntos en toda la cadena alimenticia donde algo podría salir mal, algún punto situadoen el trayecto que va desde la producción hasta la cocina del consumidor.

De alguna manera, tenemos que confiar en la producción, el transporte y el vendedor. Pero también podemos tomar medidas nosotros mismos. Primero, es importante que guardemos nuestras compras lo más rápido posible en la heladera, particularmente si los alimentos requieren refrigeración. En la preparación, es importante prevenir las contaminaciones cruzadas, y no usar el mismo plato y cuchillo para la carne y las verduras. Por último, tenemos que freír bien la carne y lavar las verduras. Y cuando se come fuera de casa, dar una mirada a la cocina del restaurante, y si no confías, mejor no comas ahí.

Podemos prevenir muchas infecciones alimenticias con buenos hábitos y controles nosotros mismos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARNOLD HAGENS

04/03/2024
En las últimas semanas, he estado involucrado en una investigación sobre el costo para sociedad por la pérdida de baños.
19/02/2024
A nadie le gusta estar enfermo, pero afortunadamente, a menudo hay medicamentos efectivos que pueden ayudar en la recuperación. Sin embargo, es posible que...
11/01/2024
Desde el primero de enero de 2024, teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes están prohibidos por ley en las aulas de estudio de los Países Bajos...
07/09/2023
Hace unos meses, dos retratos hechos por el pintor holandés Rembrandt van Rijn, se han vendido en 11,2 millones de libras esterlinas. ¿Porque estos retratos...
06/08/2023
En Bolivia cada año mueren alrededor de 4.000 personas por la contaminación generada por partículas de 2,5 micrómetros. Estas partículas entran fácilmente...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.