Para estar enteros, partidos

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 17/11/2024

En 2019 publiqué en el extinto periódico Página 7  el texto “Partidos y enteros”. En él compartía la convicción de que la recuperación de la democracia requería “hacer partidos para estar enteros”, asumiendo que los partidos cumplen funciones indispensables para la vida social y la existencia del Estado desde una perspectiva opuesta a toda forma de autocracia.

Una de tales funciones es la intermediación entre sociedad y Estado en procura de la consideración de las expectativas de aquella dentro de la estructura decisional de éste, lo cual es fuente de la legitimación del Estado. Otra, la cohesión social a través de la articulación de los intereses sectoriales emergentes de la diversidad en propuestas globales compartidas por encima de las diferencias, diseñadas, discutidas y aprobadas con amplia participación ciudadana, fundamento de su cumplimiento y aplicación efectiva. Esto se llama democracia y Estado de derecho.

Cinco años después, vuelvo a la carga. Con la misma fuerza de entonces. Con mayor impaciencia. Con un enfado de grado superlativo por las demostraciones de la incompetencia para hacer política de quienes se dicen políticos demócratas y vienen luciendo su vocación para la reincidencia en los errores cometidos desde hace dos décadas. Por la ceguera que demuestran pese a sus indiscutibles méritos en cualquier otro ámbito de su existencia: número de libros leídos y/o escritos, títulos y reconocimientos logrados, inteligencia y talento retórico, simpatía personal, fama y fortuna… 

Su inconducta ha favorecido a la estrategia de dominación masista que usurpó la democracia para vaciarla de su contenido convirtiéndola en un mamarracho reducido a elecciones desiguales, injustas, oscuras y manipuladas, garantía de la reproducción del poder de los autócratas desde 2006, y cuyo resultado es el hundimiento sostenido del país en el pozo profundo de una debacle sistémica de proporciones mayores.

Todo eso con el blindaje ofrecido por la subordinación judicial al poder, que incluye actualmente, como dice Roberto Laserna en su artículo publicado en El Deber  de Santa Cruz hace dos días, un “tribunal constituyente de facto” al cual “nadie lo eligió para tal fin y su mandato, limitado a resguardar el cumplimiento de la Constitución, ya caducó hace más de 10 meses”. Corolario del derrumbe del Estado. Del llamado “proceso de cambio” que ha convertido a Bolivia en un sitio donde pasa todo y nada pasa. 

Reclamo contra los “llaneros solitarios”, esos que evitan, se oponen, sabotean e impiden la formación de partidos para emprender la actividad política. Se quedan rodeados de sus estrechos círculos de parentesco y amistad para tomar allí decisiones e imponerlas verticalmente, a dedazo limpio, a los demás, a los otros: a los “afuereados”. Esos que, aunque hayan llegado a asentar sus posaderas en algunos curules, les importan un bledo a los caudillos.

Reclamo contra los “propietarios” de unas extrañas organizaciones políticas con personería jurídica, contando con siglas para disfrazarse de partidos cuando en realidad son emprendimientos privados donde las decisiones provienen de la cantidad de acciones que se tienen en el patrimonio empresarial. Aunque se identifiquen con la izquierda democrática. 

Reclamo contra los “herederos” de siglas vacías de contenido y propuestas, activos del caudal hereditario abierto a sucesión con la muerte de su fundador; junto con inmuebles y muebles sujetos a registro, proveen beneficios por tiempo indefinido en favor de los arreglados sucesores hasta la octava generación a costa de los intereses públicos.

Reclamo contra los “desmemoriados”, “holgazanes” y “charlatanes” que dejaron de tejer militancia real alrededor de valores y principios, de producir visión y acción estratégica. Unos reprodujeron las mesas chicas de los “jefazos”. Ellos también lo son o se sienten jefazos, en menor escala. Otros, ni eso. Hasta sus nombres han sido olvidados porque en la práctica no existen. 

Hay que recordar que hay condiciones de éxito que deben ser cumplidas por quienes encabezan o pretenden encabezar alternativas políticas: la conformación del sujeto institucional con habilitación legal para participar de la actividad política, dejando el expediente del préstamo de uso, alquiler o anticrético de siglas patrimonializadas por familias o amigos; el desarrollo de visión estratégica que incluye el conocimiento y la comprensión del pasado y del presente, tanto en el plano interno como en el internacional; la disposición para incomodarse pisando tierra y relacionarse con los otros, en actitud de servicio y aprendizaje; el compromiso para trabajar sin excusa, a dedicación exclusiva, en las tareas políticas.

A todos quienes se sienten “llamados” les reclamo que construyan partidos para tener opción de ser “elegidos”. Antes de que sea tarde, antes de que la usurpación de la democracia sea completada, antes de que la violencia destierre definitivamente al poder y antes de que los fascistas nos saquen del mapa llamándonos fascistas a nosotros.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

27/04/2025
José María Bakovic nació en Cochabamba el 17 de diciembre de 1938 y falleció en la misma ciudad el 12 de octubre de 2013. Lo mató asistir a una audiencia en...
21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...