Sobre el fracaso del Proceso de Cambio

Columna
Publicado el 20/11/2024

Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser un proyecto exitoso.

La percepción generalizada es que fue un intento frustrado que bien pudo ser el verdadero punto de inflexión entre dos momentos de la historia nacional: el del Estado nacionalista que inauguró el MNR en 1952 y el que intentó construir el MAS.

El proyecto masista de construir un Estado indianizado era, sin duda, un acto que demandaba la naturaleza de la modernidad tardía a la que el propio proceso de transformaciones nacionalistas dio curso. Sin duda, desde cualquier perspectiva ideológica, la inclusión social que suponía lo que García Linera llamaba “indianización” era una asignatura pendiente para la sociedad boliviana.

Sin embargo, si por “indianizar” se entiende habilitar los mecanismos de participación efectiva y representación real de identidades sociales excluidas de los procesos estatales, la indianización que pregonaba García Linera solo constituía una actualización de lo que, desde inicios del siglo XX, habían postulado las fuerzas tanto nacionalistas como de la naciente izquierda marxista.

Los documentos tempranos de las fuerzas progresistas de ese entonces postulaban abiertamente la urgencia de iniciar procesos de inclusión indígena y la necesidad de liberar a “los indios” del yugo feudal que los sometía desde la invasión española.

Tristán Marof había hecho del eslogan “Tierras al indio y minas al Estado” la más poderosa bandera de lucha política ya a mediados de la década de los años 20 del siglo pasado.

En otras palabras, si el Proceso de Cambio se apoyaba en ese postulado, mucho de nuevo no tenía, habida cuenta de que el MNR, al instalar el voto universal y crear así al ciudadano de la modernidad, realizó el mayor acto de inclusión desde la fundación de la República. La diferencia con las acciones del MAS estriba en que la inclusión que ejecutó el masismo fue real, y las del MNR, meramente formal.

A estas alturas no resulta trascendente analizar qué fue lo que pasó. Las interrogantes pasan por intentar encontrar las razones por las que el proyecto de inclusión, que fue sin la menor duda la columna vertebral del “Proceso de Cambio” masista, fue un fracaso.

Personalmente, pienso que ese proyecto se quebró cuando, en un movimiento envolvente, el MAS, y particularmente García Linera (el racista mejor preparado del masismo), terminó racializando no solo el esfuerzo por incluir a los sectores excluidos desde siempre, sino también al conjunto de la política nacional.

Racializados los mecanismos de inclusión social, el Proceso de Cambio terminó como el dispositivo más eficiente de segregación racial y exclusión política y cultural. El vapuleado “Proceso de Cambio” se ahogó en las visiones de raza que no podía evitar el régimen. Así, la indianización pasó a ser una forma de exclusión, muy lejos de cualquier intento formal de integración.

Este aspecto quizá sea uno de los más relevantes a la hora de evaluar el fracaso del modelo estatal que intentó vanamente el MAS y que ahora nos pasa la factura.

Estamos pagando las cuentas pendientes de un intento fallido que pudo ser realmente revolucionario y que terminó como un discurso racista en medio de una nación inscrita en la modernidad.

Esa modernidad en la que las identidades han sustituido a las razas y, en gran medida, a las clases sociales; la misma modernidad que hoy emerge como ciudadanía activa.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RENZO ABRUZZESE

27/01/2025
Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha...
30/12/2024
El MAS interpreta la actual coyuntura en los típicos términos de “izquierda” y “derecha”. Arce Catacora dijo públicamente la semana pasada que las próximas...
20/11/2024
Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser...
06/11/2024
Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente...
01/11/2024
El escándalo de orden sexual que envuelve la figura de Evo Morales adquirió en la última semana contornos dramáticos cuando la víctima, una niña embarazada...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...