Intrusas, molestas e imprescindibles

Columna
Publicado el 20/01/2025

¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos títulos en el campo de la sociología, la antropología y la historia respectivamente.

Estas tres disciplinas que son parte de las ciencias sociales, tienen en el centro de su reflexión a la humanidad en sus diferentes facetas. Si tu te has preguntado ¿cómo funciona la sociedad? ¿Cómo nos organizamos al interior de ella? ¿qué papel juegan las relaciones de poder, las jerarquizaciones y clasificaciones que realizamos, en las desigualdades, la discriminación e inequidades que existen en la sociedad? ¿Qué rol tienen las instituciones en la vida social? O tus indagaciones han ido por el camino de querer explicar las diferencias y parecidos de la extraordinaria diversidad cultural. O hallar respuestas a ¿cuál es la función e importancia que tiene la cultura en los hábitos, en las creencias, en las prácticas, en las cosmovisiones, en lo material que posee determinada colectividad? O ¿cuál la incidencia de la identidad en un grupo cultural?. O quizás te has puesto a pensar si pese a las diferencias que existen con “el otro”, con la alteridad, con el distinto ¿podemos aspirar a convivir entre diferentes y alcanzar la tan ansiada interculturalidad? O tus curiosidades e interrogaciones van por la vía de querer saber ¿cómo se desarrolla la historia? ¿es lineal o salta a la manera de un caballo de ajedrez? y si lo acontecido en el pasado ¿tiene o no incidencia en los hechos presentes? ¿Qué es lo que sucedió y cuál fue el contexto social, político, económico, cultural en el que se suscitaron esos hechos? ¿qué dicen al respecto los archivos? Todas estas preocupaciones e intereses se centran en el mundo apasionante e interesante de la sociología, antropología e historia. Estas ofrecen una perspectiva única para desentrañar los misterios de la sociedad, la cultura y el tiempo.

Se dice de ellas que son intrusas, molestas y displicentes, pues se meten donde no las llaman, problematizan lo evidente y aquello que se ve como aparente verdad. Nos dicen lo que no quisiéramos escuchar.

Se dice de ellas que son “aguafiestas”, porque desencantan el mundo que habitamos y desarmar las verdades que damos por sentadas. Pues, sacan a relucir las estructuras de poder, los sistemas de dominación y las narrativas hegemónicas, cuestionándolas. Por tanto, abren resquicios para el cambio y la transformación social.

Por tanto, en estos tiempos en los que la humanidad vive contextos de guerra, migraciones y traslados forzados, en los que el capitalismo sigue avanzando a pasos agigantados exterminando la naturaleza; en estos tiempos en los que el mercado de trabajo se ha precarizado incorporando a la niñez como mano de obra barata y la reproducción material nos cuesta más horas de trabajo en desmedro de las horas de descanso y ocio; en estos tiempos en los que la inseguridad ciudadana nos ha quitado pequeñas certezas, en los que el racismo, sexismo y la homofobia se han extendido, en los que la “trata de personas” y los feminicidios son prácticas repugnantes pero naturalizadas; en estos tiempos en los que gobiernos de mano dura se dicen representar al pueblo; en estos tiempos en los que la digitalización y la cibernética han transformado las relaciones humanas, en los que campea la desconfianza, la individuación y la carencia de valores rectores, sólo por citar algunas problemáticas. En estos tiempos, sin duda que las ciencias sociales se hacen necesarias pues tienen mucho que decir, mucho que aportar y desde ya muchas razones para actuar.

En Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón tiene a la Facultad de Ciencias Sociales, con un plantel docente notable. Se constituye en uno de los pocos espacios que ofrece a la población, la posibilidad de estudiar sociología, antropología e historia. Las intrusas, molestas e imprescindibles ciencias sociales.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

06/07/2025
En Culiacán, Sinaloa, hace tiempo que el narcotráfico dejó de ser clandestino para convertirse en un hecho social objetivo. Allí todo es cuestión de...
06/06/2025
Si pudiera escribirte una carta, papá, serían estas las líneas que te escribiría: Ocho años han pasado de tu partida. Se extraña tu vigorosa presencia, esa...
06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...