Llegó el tiempo de los políticos

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 28/01/2025

Con el inicio de las campañas electorales aparece la voz de los políticos, y qué bien que así sea. Quienes realizamos análisis deberemos cambiar nuestra voz porque habrá acabado el tiempo de las propuestas desde la investigación y el estudio, y serán los candidatos quienes establecerán las agendas y los temas. Esa es la realidad.

Desde que Raúl Rivadeneira Prada escribió un clásico del periodismo de investigación electoral: La guerra de los insultos, publicado en 1980, y que relata lo que fue la campaña y la elección del año 1979, ha quedado al descubierto la conducta de agresión contra el adversario convertido en enemigo. Cuando Evo Morales en ejercicio de su máxima prepotencia resolvió por lo sano que no debatiría con los adversarios porque él lo hacía con el pueblo, dio otro paso hacia adelante para la imbecilización ideológica que redujo la verdad a la consigna y a recitar el breviario.

Antes que ideas, para las que no había espacio al haberse impuesto también el miedo, el terror y la judicialización de la política, sólo quedaba el insulto y la descalificación.

Suponer que ahora el escenario será diferente necesitaría un grado muy alto de ingenuidad frente a las razones que estamos constatando. Hemos identificado las razones de las confrontaciones y el número y contundencia de ellas y no nos permite suponer que pueda existir el reencuentro que la crisis demanda. Y así hemos llegado a este momento en el que la exacerbación y rispidez de los espíritus será el tono regular mientras el bullicio no dejará escuchar ideas; por ello, precisamente, tenemos que seguir en el intento.

Volviendo a la historia del pensamiento político mundial, y haciendo un esfuerzo de identificación del centro democrático, entendido como el espacio en el que confluye la mayoría de las personas cuando se apela a su sentido común, encontramos que en Bolivia se expresa en liberalismo democrático, nacionalismo revolucionario y socialdemocracia expresado en el pacto de unidad, que se enriquece con quienes se están adscribiendo.

Para facilitar el análisis, los extremos están siendo marcados por Evo Morales al plantear una insurrección armada para restablecer el proceso de cambio, y en el otro extremo, está el odio a los zurdos del derechista Branko Marinkovic. Entre ambos, discurren como actores en busca de libreto el MAS tradicional que se reconstituye en torno a Andrónico Rodriguez, el populismo de Manfred Reyes Villa, el activismo confesional del Dr. Chi y un territorio de nadie focalizado en el Chapare.

¿Cómo establecemos los equilibrios con la historia de Bolivia, la Guerra del Chaco, la Revolución Nacional y la recuperación de la democracia en 1982? He encontrado dos posiciones inteligentes de quienes pueden construir narrativa en el centro democrático. Rubén Costas se ha asumido liberal de izquierda y Tuto Quiroga ha reivindicado la figura del presidente Víctor Paz Estenssoro como líder de Abril del 52 y del ajuste de la economía (en 1985 N. del E.); ambas declaraciones se han generado por encima de quienes tendrían la vocería oficial de la socialdemocracia y de la revolución nacional. ¡Qué paradoja!

Carlos Mesa, con su renuncia a la postulación presidencial allana un camino posible para fortalecer la candidatura de oposición contra el masista Andrónico Rodríguez. Apelando a la racionalidad, realiza una invitación implícita a los 17 precandidatos para que tomen una decisión sin tener que llegar a discutidas y enrevesadas primarias de resultado incierto.

En ese nuevo escenario y abriendo un debate más allá de la candidatura a la presidencia, Carlos, por ejemplo, podría encabezar la lista al Senado y ser elegido presidente de la Asamblea, facilitando una complicadísima transición. Recuerdo que en 1943 hubo otro personaje notable y de autoridad moral, Franz Tamayo, que ocupó ese espacio en la Convención Constituyente y dejó la consigna frente al agotamiento espiritual que hoy intenta vencernos: "No pidan a la juventud otra cosa que amor y alegría. Cualquier otra edad no nos dará nada mejor".

Y sin consultar a nadie, ¿no sería Vicente Cuéllar, el candidato para ocupar la vicepresidencia de la unidad por la posibilidad que tiene de sumar academia y juventud universitaria para el control electoral?

Sobre estos temas, dos reflexiones. La ciudadanía necesita certezas y le haría bien a la democracia que todo lo que ocurra sea público y abierto. Y segundo, quienes se están decidiendo por el camino de la unidad, ya no tienen derecho a resolver sus diferencias fuera de ella, y sería una traición a la confianza que están pidiendo, terminar en una ruptura.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...
27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...