Llegó el tiempo de los políticos

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 28/01/2025

Con el inicio de las campañas electorales aparece la voz de los políticos, y qué bien que así sea. Quienes realizamos análisis deberemos cambiar nuestra voz porque habrá acabado el tiempo de las propuestas desde la investigación y el estudio, y serán los candidatos quienes establecerán las agendas y los temas. Esa es la realidad.

Desde que Raúl Rivadeneira Prada escribió un clásico del periodismo de investigación electoral: La guerra de los insultos, publicado en 1980, y que relata lo que fue la campaña y la elección del año 1979, ha quedado al descubierto la conducta de agresión contra el adversario convertido en enemigo. Cuando Evo Morales en ejercicio de su máxima prepotencia resolvió por lo sano que no debatiría con los adversarios porque él lo hacía con el pueblo, dio otro paso hacia adelante para la imbecilización ideológica que redujo la verdad a la consigna y a recitar el breviario.

Antes que ideas, para las que no había espacio al haberse impuesto también el miedo, el terror y la judicialización de la política, sólo quedaba el insulto y la descalificación.

Suponer que ahora el escenario será diferente necesitaría un grado muy alto de ingenuidad frente a las razones que estamos constatando. Hemos identificado las razones de las confrontaciones y el número y contundencia de ellas y no nos permite suponer que pueda existir el reencuentro que la crisis demanda. Y así hemos llegado a este momento en el que la exacerbación y rispidez de los espíritus será el tono regular mientras el bullicio no dejará escuchar ideas; por ello, precisamente, tenemos que seguir en el intento.

Volviendo a la historia del pensamiento político mundial, y haciendo un esfuerzo de identificación del centro democrático, entendido como el espacio en el que confluye la mayoría de las personas cuando se apela a su sentido común, encontramos que en Bolivia se expresa en liberalismo democrático, nacionalismo revolucionario y socialdemocracia expresado en el pacto de unidad, que se enriquece con quienes se están adscribiendo.

Para facilitar el análisis, los extremos están siendo marcados por Evo Morales al plantear una insurrección armada para restablecer el proceso de cambio, y en el otro extremo, está el odio a los zurdos del derechista Branko Marinkovic. Entre ambos, discurren como actores en busca de libreto el MAS tradicional que se reconstituye en torno a Andrónico Rodriguez, el populismo de Manfred Reyes Villa, el activismo confesional del Dr. Chi y un territorio de nadie focalizado en el Chapare.

¿Cómo establecemos los equilibrios con la historia de Bolivia, la Guerra del Chaco, la Revolución Nacional y la recuperación de la democracia en 1982? He encontrado dos posiciones inteligentes de quienes pueden construir narrativa en el centro democrático. Rubén Costas se ha asumido liberal de izquierda y Tuto Quiroga ha reivindicado la figura del presidente Víctor Paz Estenssoro como líder de Abril del 52 y del ajuste de la economía (en 1985 N. del E.); ambas declaraciones se han generado por encima de quienes tendrían la vocería oficial de la socialdemocracia y de la revolución nacional. ¡Qué paradoja!

Carlos Mesa, con su renuncia a la postulación presidencial allana un camino posible para fortalecer la candidatura de oposición contra el masista Andrónico Rodríguez. Apelando a la racionalidad, realiza una invitación implícita a los 17 precandidatos para que tomen una decisión sin tener que llegar a discutidas y enrevesadas primarias de resultado incierto.

En ese nuevo escenario y abriendo un debate más allá de la candidatura a la presidencia, Carlos, por ejemplo, podría encabezar la lista al Senado y ser elegido presidente de la Asamblea, facilitando una complicadísima transición. Recuerdo que en 1943 hubo otro personaje notable y de autoridad moral, Franz Tamayo, que ocupó ese espacio en la Convención Constituyente y dejó la consigna frente al agotamiento espiritual que hoy intenta vencernos: "No pidan a la juventud otra cosa que amor y alegría. Cualquier otra edad no nos dará nada mejor".

Y sin consultar a nadie, ¿no sería Vicente Cuéllar, el candidato para ocupar la vicepresidencia de la unidad por la posibilidad que tiene de sumar academia y juventud universitaria para el control electoral?

Sobre estos temas, dos reflexiones. La ciudadanía necesita certezas y le haría bien a la democracia que todo lo que ocurra sea público y abierto. Y segundo, quienes se están decidiendo por el camino de la unidad, ya no tienen derecho a resolver sus diferencias fuera de ella, y sería una traición a la confianza que están pidiendo, terminar en una ruptura.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

18/02/2025
Las encuestas en los temas relativos a la confrontación y la violencia, muestran que la gente no quiere enfrentamientos, rechaza los extremos y demanda la...
11/02/2025
Señalan las encuestas que la firma del acuerdo de unidad entre los cuatro líderes políticos el 18 de diciembre, contó con el respaldo de un 80% de los...
04/02/2025
Marcelo Claure sigue sorprendiendo, ahora con su segunda encuesta, mientras el sistema político guarda un silencio que está empezando a preocupar por razones...
28/01/2025
Con el inicio de las campañas electorales aparece la voz de los políticos, y qué bien que así sea. Quienes realizamos análisis deberemos cambiar nuestra voz...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...