Arce, el amnésico

Columna
Publicado el 29/01/2025

En plena campaña y casi sin ningún respaldo de la población, el presidente decidió debatir con el resto de los candidatos. Primero dijo que es el que mejor administra la economía en época de crisis y luego criticó a Tuto Quiroga porque “intenta dar cátedra y recetas económicas, cuando durante su gestión arrastró al país a un déficit fiscal del 8%”.

Con el déficit fiscal por encima de 12%, una deuda que sobrepasa largamente el 70% del PIB y las reservas de gas prácticamente agotadas, Arce se atrevió a señalar que Quiroga, “pese al auge de la industria petrolera no tuvo el valor de plantear alternativas claras para la exportación de gas”.

La amnesia presidencial llega a extremos tales que no recuerda que, en 2002, junto a Evo Morales, encabezó protestas y movilizaciones para que el gas boliviano se quedará bajo tierra. Fueron los tiempos de la guerra del agua, del gas y de otros recursos naturales que, entre 2006 y 2014, sirvieron de pretexto para desestabilizar la democracia en Bolivia.

Arce y los suyos fueron parte del sabotaje a la exportación de hidrocarburos a Estados Unidos y, con el pretexto de que no debía potenciarse a un enemigo como Chile, llegaron hasta la confrontación violenta para cerrar las válvulas que posiblemente hubieran permitido abrir nuevos mercados para el gas boliviano y evitar que pase lo que hoy, cuando los ductos del país sirven para que pasen los hidrocarburos de otros.

Obviamente, Quiroga atrapó al vuelo el guante presidencial y desafió al presidente a un debate para saber quién fue el que “destrozó la economía”.

Luis Arce pasa por su peor momento y las cosas se pueden poner peor. La segunda encuesta de Panterra, la empresa que contrató el empresario boliviano, Marcelo Claure, revela, por ejemplo, que casi 9 de cada 10 bolvianos quiere cambiar dirección y capitán del barco nacional, porque el presidente ha demostrado que no puede contra la crisis económica.

La gente quiere cambios profundos y rápidos, antes que “pequeños” y graduales, lo que muestra hasta que punto ha llegado el nivel del rechazo contra la actual administración gubernamental.

Enfrascado en una pelea sin cuartel contra su exjefe, Evo Morales, Arce perdió de vista las verdaderas prioridades del país y concentró sus esfuerzos en destruir a su adversario para limpiar el camino hacia su candidatura. Pero el presidente se quedó sin soga, ni cabra. Hundió al país en la peor crisis de su historia republicana y se quedó sin oxigeno para la carrera electoral.

El mandatario perdió la oportunidad de dar un paso al costado en el camino a los comicios de agosto de 2025 para concentrarse en arreglar la economía pensando en las necesidades de todos los bolivianos, y no solo en el interés político personal. Puso antes su ambición que su responsabilidad y así le fue.

Sin posibilidades de ganar una elección, con el agua de la crisis en el cuello, con sigla, pero en realidad sin partido, y con los primeros síntomas de amnesia de quien no asume su pasado, Arce vive el que posiblemente sea su último año de poder y vida política.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...