Migración y autocrítica

Columna
Publicado el 11/02/2025

En los últimos años, la política migratoria global ha adoptado enfoques más restrictivos debido a tensiones geopolíticas, crisis económicas y el incremento de movimientos migratorios. Países que tradicionalmente han sido destinos para inmigrantes han implementado medidas más severas para controlar su flujo.

Tras su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha intensificado las deportaciones y reafirmado su compromiso con la construcción del muro fronterizo con México. Hasta el 29 de enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) reportó la detención de 5.537 inmigrantes indocumentados. Claudia Sheinbaum, actual mandataria de México, confirmó la recepción de 4.094 deportados, mientras que Colombia, Brasil, Ecuador y Honduras también informaron sobre la deportación de cientos de personas. En el caso boliviano, el cónsul en Washington, Celso Herbas, informó que cerca de 200 connacionales corren el riesgo de ser deportados.

En respuesta, varios países latinoamericanos han ajustado sus estrategias migratorias. Colombia, inicialmente reacia a recibir deportados en aviones militares, mandó sus aviones para transportarlos tras las amenazas comerciales de EEUU de imponer un arancel del 25% a productos colombianos. Sheinbaum se comprometió a desplegar 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera con EEUU, lo que llevó a Trump a suspender temporalmente los aranceles de importación previstos.

Esto resalta cómo las políticas migratorias del mandatario estadounidense son utilizadas como una herramienta de presión económica y política hacia otros gobiernos. El gobierno de Lula Da Silva tildó de inaceptable el trato degradante hacia los deportados, mientras que El Salvador adoptó una postura más colaborativa, ofreciendo recibir migrantes expulsados de cualquier nacionalidad y criminales violentos bajo el esquema de “tercer país seguro”. El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, elogió ese acuerdo como “el más extraordinario en cualquier parte del mundo”.

Estas políticas han generado debates sobre su impacto en la estabilidad política y económica de la región. Algunos las defienden como medidas para reforzar la soberanía y seguridad nacional, argumentando que no son exclusivas de la administración Trump. En 2024, bajo el mandato de Joe Biden, se registró un récord de deportaciones, con más de 271.000 migrantes retornados a sus países de origen, en contraste, otros advierten sobre crisis humanitarias y tensiones diplomáticas innecesarias, destacando que muchos inmigrantes indocumentados representan una parte significativa de la fuerza laboral en diversas industrias estadounidenses. Por ello, su deportación masiva podría generar efectos negativos incluso dentro de la propia economía de EEUU.

Sin embargo, en lugar de criticar únicamente las políticas migratorias de EEUU, ¿los líderes latinoamericanos no deberían enfocarse en mejorar las condiciones socioeconómicas en sus países para reducir la necesidad de emigrar?

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

08/05/2025
En medio de la incertidumbre económica que muchas familias bolivianas sienten en su vida diaria, ya sea al buscar dólares, llenar el tanque de gasolina o...
22/04/2025
En Sudamérica, una región donde las distancias son tan inmensas como sus desafíos, cuatro países han decidido construir un puente terrestre entre dos océanos...
11/04/2025
A poco más de siete meses Chile se adentra una vez más en una carrera presidencial marcada por la fragmentación política, el desencanto ciudadano y una...
17/03/2025
La crisis económica de Bolivia no solo golpea a la población, sino que también ha dejado en evidencia el deterioro de su imagen internacional. La falta de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...