Bolivia en la sombra

Columna
Publicado el 17/03/2025

La crisis económica de Bolivia no solo golpea a la población, sino que también ha dejado en evidencia el deterioro de su imagen internacional. La falta de pago de cuotas a organismos como la ONU ha llevado al país a perder su derecho a voto en la Asamblea General, una situación que refleja no solo problemas financieros, sino una preocupante falta de dirección en la política exterior. Como si esto no fuera suficiente, Bolivia sigue sin un embajador ante las Naciones Unidas, un vacío que agrava aún más su aislamiento en los foros internacionales.

El no pago de estas contribuciones no es un simple retraso administrativo. Según el artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas, cualquier país que acumule una deuda equivalente o superior a las cuotas de los últimos dos años pierde su derecho a voto. Esto coloca a Bolivia en la misma categoría que naciones con crisis extremas, limitando su capacidad de incidir en decisiones clave sobre cooperación internacional, desarrollo sostenible y derechos humanos.

Pero la crisis no se limita al impago. Desde noviembre de 2023, el país no cuenta con un embajador en la ONU. Diego Pary, quien ocupaba el cargo, dejó el puesto en medio de un clima de tensión política dentro del propio oficialismo. Su salida se interpretó como parte de la lucha de poder entre el ala del presidente Luis Arce y la facción del ex presidente Evo Morales. Pary, identificado como cercano a Morales, habría sido apartado en un intento del gobierno por consolidar su control sobre la diplomacia. Sin embargo, lo preocupante no es su salida, sino el hecho de que no se haya designado a nadie. Esto deja a Bolivia sin una figura de alto nivel que defienda sus intereses en un escenario donde se definen temas cruciales para el futuro del país.

Las consecuencias de esta crisis diplomática son serias. Sin voto en la ONU y sin representación de alto nivel, Bolivia pierde peso en discusiones sobre financiamiento internacional, comercio, cambio climático y seguridad. No es solo un tema de prestigio: organismos como el FMI, el BID y el Banco Mundial consideran la estabilidad y la presencia internacional de un país antes de otorgarle créditos o asistencia técnica. Si Bolivia sigue proyectando una imagen de inestabilidad y desinterés en cumplir sus compromisos, el acceso a estos recursos será cada vez más difícil.

El gobierno ha justificado su falta de pago por la escasez de dólares y la crisis de reservas internacionales. Es cierto que el país atraviesa un momento complicado, pero otros países en situaciones similares han buscado alternativas, como la reestructuración de sus compromisos o la priorización de pagos estratégicos. En el caso de Bolivia, el problema parece ir más allá de lo financiero: hay una evidente falta de planificación y una política exterior cada vez más reactiva en lugar de proactiva.

No es la primera vez que Bolivia enfrenta desafíos en su política exterior, pero sí es uno de los momentos más críticos. Con una diplomacia debilitada y un escenario internacional cada vez más competitivo, el país corre el riesgo de quedar marginado de espacios donde se toman decisiones que afectan directamente su futuro. Ignorar este problema solo profundizará el aislamiento y hará más difícil cualquier intento de recuperación económica y política.

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

22/04/2025
En Sudamérica, una región donde las distancias son tan inmensas como sus desafíos, cuatro países han decidido construir un puente terrestre entre dos océanos...
11/04/2025
A poco más de siete meses Chile se adentra una vez más en una carrera presidencial marcada por la fragmentación política, el desencanto ciudadano y una...
17/03/2025
La crisis económica de Bolivia no solo golpea a la población, sino que también ha dejado en evidencia el deterioro de su imagen internacional. La falta de...
07/03/2025
Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha sacudido la política argentina con su estilo confrontacional y su visión ultraliberal....

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...