La Noche de los Museos

Editorial
Publicado el 17/05/2024

La “Larga Noche de Museos” toma cada año más fuerza en Bolivia y convoca a cientos de personas, entre grandes y pequeños. Las alianzas estratégicas entre instituciones académicas, municipios y gobernaciones han permitido extender esta actividad desde las ciudades capitales hacia las provincias.

En estos días, cientos de personas se vuelcan a estos espacios históricos, de arte o ciencia, aprovechando el ingreso gratuito y las ventajas que ofrecen los organizadores, como el transporte y la apertura nocturna.

¿Cuál es el origen? En 1997, Berlín, la capital de Alemania, fue la primera metrópoli en contar con esta actividad. Posteriormente, se expandió a más de 120 ciudades de Europa y del planeta.

En Cochabamba, este evento cultural, que se llevará a cabo hoy a partir de las 17:00, se realizará en más de 20 espacios, incluyendo museos, casonas y salas de arte, que recibirán a los visitantes de forma gratuita durante cinco horas continuas.

Para facilitar la visita, la Alcaldía ofrecerá dos tipos de recorridos: peatonal y móvil, permitiendo a los asistentes explorar cómodamente las propuestas culturales.

En Santa Cruz, se llevará a cabo el sábado y participarán 140 instituciones en 73 espacios, con 300 atracciones y 1.000 artistas. Se cerrarán 15 calles alrededor de la plaza 24 de Septiembre para dar paso a un festival municipal artístico y se prevé batir el récord de 100 mil visitantes.

La Alcaldía de El Alto ha organizado una serie de actividades en torno a la “Larga Noche de Museos”, que también se llevará a cabo este sábado con el lema “Vida, arte y cultura”, un evento que promete una jornada llena de historia, música, danza, teatro, cuentacuentos y mucho más. Con un total de 20 puntos activos, esta iniciativa busca involucrar a más de 50 instituciones, colectivos y artistas locales en una celebración dedicada a la riqueza cultural de la ciudad.

La Paz, Tarija, Potosí, Oruro y Sucre también han anunciado una serie de recorridos por los museos. Por ejemplo, en la ciudad capital, la Universidad San Francisco Xavier lanzará dos nuevos museos con motivo de los cuatro siglos de la casa de estudios superiores: los túneles secretos del Teatro Gran Mariscal y el Museo de Historia de la Comunicación.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que se apropie de estos espacios que fortalecen la identidad cultural de cada región. Otras voces piden que la actividad se fomente en otras épocas del año, considerando que los museos regularmente no abren los fines de semana y que la mayoría tiene horarios de oficina, lo que le impide acudir y hacer de la visita a estos centros culturales. Hay que darle más frecuencia a la cultura.

 

Más en Editorial

23/06/2025
Cochabamba tiene esta noche un gran compromiso con el cuidado del medioambiente y continuar con la tendencia de los últimos años de reducir las quemas y la contaminación atmosférica. La premisa es pasar la noche “más fría del año” sin las tradicionales fogatas del pasado y optar por otras alternativas. En 2024, el comportamiento de la ciudadanía que redujo el encendido de fogatas y el...
22/06/2025
Ayer, 21 de junio comenzó “Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño” 5533, eso dice la versión oficial, que, al menos en el discurso, pretende reivindicar, con esta festividad, los conocimientos astronómicos y la cultura ancestral de los pueblos precolombinos. Los datos, sin embargo, han sido objeto de frecuente polémica, debido a que tal reivindicación tiene sólo unas décadas de historia (...
19/06/2025
Aunque después de la tormenta llega la calma, en Cochabamba, como en todo el país, si bien se han levantado los bloqueos, sus perjuicios continuarán. Las secuelas permanecen principalmente en el sector económico, pero también en la imagen que se intenta construir como departamento. De acuerdo con el recuento de los daños, la economía boliviana perdió $us 100 millones por los bloqueos que...
18/06/2025
Hoy se cumple una semana de una de las páginas más negras de la historia reciente del país: la emboscada en Llallagua, donde murieron tres policías y un colegial a manos de bloqueadores, presuntamente penetrados por el narcotráfico. También falleció otro policía en Confital con explosivos pegados al cuerpo y un campesino, por un disparo en la vía, al occidente. En el funesto 11 de junio, en...
17/06/2025
Cada día, muchos adultos mayores que dieron lo mejor de su vida por sus familias y la sociedad sufren en silencio situaciones de maltrato, violencia y abandono, incluso en centros dependientes de instancias públicas. Por ello se instituyó el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio. Con esta fecha, la Organización de Naciones Unidas...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/06/2025
HUMBERTO VACAFLOR
22/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...