La orgia perpetua

Columna
Publicado el 21/04/2025

“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran escritor Gustave Flaubert, dirigida a su amiga Louise Colet. La conocemos gracias a Mario Vargas Llosa que la publicó en su extraordinario ensayo sobre Madame Bovary.

Existen otras formas de soportar la existencia, sumergirse en la pintura, por ejemplo, lo testimonia Graciela Rodo Boulanger, con sus 365 dibujos del año de la pandemia, o en la música, pienso en el esfuerzo y el amor que implicó armar el último concierto de Coral Nova en nuestra, a veces triste, ciudad.

El arte, la literatura, la música, sus variantes son lo que nos permite soportar la vida y, además, hacerlo con gracia, que sin esos elementos se me antoja tremenda y letalmente aburrida, aun cuando se esté cumpliendo con deberes mayores como ser garantizar la continuidad de la especie.

Por el otro lado, la política es casi la antípoda, se me antoja como sumergirse en un lodazal, o peor en una mala orgía, algo así sintió el Nobel de Literatura, (también un poco alto), peruano cuando se le ocurrió, gracias a su gran popularidad, candidatear para el puesto de alto rango que más personas ha llevado a la cárcel en la historia. En lo que va del siglo, van cuatro expresidentes del Perú que han terminado tras las rejas, hay uno detenido en su domicilio, y uno que evitó el arresto tomando una actitud extrema.

La partida de Mario Vargas Llosa, me conmueve porque es posiblemente el autor que más he leído en mi vida, y es el autor que mejor me ha hecho entender el Perú, el país que más amo aparte del mío, y que me toca muchas veces mostrar y explicar a gentes venidas del otro lado del Atlántico.

Mas allá de sus brillantes novelas ambientadas en el Brasil, en República Dominicana, y otros lugares del mundo, la obra de Vargas Llosa es obra peruana, literatura para entender el Perú, aunque eso le duela a la legión de detractores que tiene.  Una de las mejores maneras de acercarse al Perú, y de amarlo, es leyendo sus libros.

Vargas Llosa miente como él dice, con conocimiento de causa, y lo escribo en presente, porque pese a su muerte, él sigue tan vigente y fascinante como siempre. Y no solo describe a su país, sino que se adentra en la condición humana de una manera fascinante y certera.

Creo que ha tenido una vida completa y un buen morir, rodeado de sus seres más queridos, y como diría Nervo, sin deberle nada a la vida, y sin que la vida le debiera absolutamente nada.

Eso sí, como lector siento que se ha ido debiéndome dos libros más, hubiera querido leer una novela sobres su desmedida vida madrileña al lado de la más mediática de las españolas, y para consumo local, un relato inspirado en el robo de la medalla presidencial boliviana de hace algunos años. Ese episodio pide a gritos una pluma del calibre vargaslloseano para ser inmortalizada.

Hace varios años está en Arequipa una parte importante de su biblioteca, la que el ha donado a su ciudad natal, se alberga en una casona colonial a dos cuadras de la bella plaza de Armas de esa ciudad, y es un espacio que tiene un algo de santuario, pero también, siguiendo la asociación de orgía con literatura, algo de promiscuidad. Los libros son objetos maravillosos, contienen tantas vidas y tantas experiencias, tantos dolores, y tanto placer, que es imposible catalogarlos acertadamente.

Ha muerto el más grande escritor del Perú, o podemos decirlo de los Andes, ha muerto el señor de los libros, y su partida no es ninguna pérdida, salvo para su entorno más cercano, porque su presencia en este mundo está garantizada.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025
20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...