11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza

Columna
Publicado el 13/05/2025

La política boliviana es experta en tragedias que se disfrazan de unidad. Todo empieza con grandes discursos y termina en una disputa por quién se sienta en qué curul. Once partidos discuten, cinco alianzas intentan cohesionarse, y al final todos terminan preguntando: “¿Y mi lugar en la lista dónde está?” Porque, seamos honestos, la unidad no se rompió por ideas ni por principios, sino por egos y listas.

Hoy, el país presencia con desconcierto —y cada vez menos asombro— cómo se esfuma la supuesta “unidad para derrotar al MAS” y emerge la verdadera naturaleza del juego: asegurar espacios, perpetuar influencias, cobrar facturas. La batalla ya no es contra el oficialismo, sino entre los egos de la oposición. El campo de guerra no es el Chapare, sino los comités de alianzas, las oficinas partidarias, las redes sociales y seguramente los grupos de WhatsApp donde se redactan listas como si fueran premios de una rifa.

Y entonces vale la pena preguntar: ¿Quiénes deberían ir al Legislativo en 2025? ¿Qué buscamos en un candidato o candidata a Diputado/Senador? ¿Juventud con ganas o experiencia con mañas? ¿Lealtad ciega a un jefe político o renovación con pensamiento crítico? ¿Queremos representantes que repitan líneas partidarias o que construyan ideas propias? ¿Queremos defensores de una sigla o promotores de soluciones?

Lo cierto es que la Asamblea Legislativa se ha convertido, en demasiados casos, en el retiro dorado de leales obedientes, y no en una plataforma de representación ciudadana. Se prefiere al que no molesta, al que no brilla demasiado, al que sabrá cuándo callar. Se teme al joven que cuestiona, a la mujer que exige, al técnico que argumenta.

Pero el país no necesita más operadores políticos disfrazados de legisladores. Necesita voces con legitimidad, no simples partidarios políticos. Necesita profesionales que sepan más de leyes, economía, y otros, que de selfies y tiktoks. Necesita senadores que se preparen para el debate, no para el viaje y los gordos viáticos.

La unidad verdadera no consiste en posar juntos en una foto ni en repetir eslóganes comunes. Consiste en tener la madurez de ceder espacios, incorporar talentos ajenos, elegir candidatos que representen a la Bolivia que queremos construir y no solo a la Bolivia que ya fracasó.

De todas las preguntas que hoy debería hacerse la oposición, hay una que parece olvidada: ¿Y si, en vez de negociar puestos, intentamos ganar el país? Porque mientras discuten quién va en la lista, hay millones que están en la fila por unos cuantos litros de gasolina. Mientras se pelean por un curul, el país entero se sienta sobre la incertidumbre. Y mientras los pactos se reducen a cuotas, la ciudadanía se aleja, desconfía y abandona.

Una elección más, once partidos, cinco alianzas… y, hasta ahora, cero vergüenza.

 

El autor es economista y exdirector  del Comité pro Santa Cruz

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

19/05/2024
La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa...
17/04/2024
La capacidad de resolver problemas bajo incertidumbre se ha convertido en una habilidad invaluable en este mundo cambiante. La obra de Charles R. Conn y...
22/03/2024
Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una ocasión que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre qué significa verdaderamente...
18/02/2024
En el actual paisaje económico boliviano, las tensiones son palpables, y el epicentro de la preocupación, la crisis cambiaria. El valor del dólar, que...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...