Dr. Misha Pless, boliviano que hizo historia en la medicina

Columna
Publicado el 22/06/2025

El Dr. Misha Pless y su equipo participaron en el diagnóstico y luego una operación de un paciente mexicano misma que se destacó en todo el mundo por lo delicado de la intervención, la prensa Mexicana resaltó la labor y la capacidad de este médico boliviano que trabaja en Clínica Mayo Florida.

A sus 64 años, Carlos Cordier Pérez se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y esperanza para quienes enfrentan un diagnóstico complejo relacionado con la hipófisis, una de las glándulas más pequeñas y, a la vez, más vitales del cuerpo humano.

Todo empezó de forma casi imperceptible: problemas de visión que no mejoraban con un cambio de lentes, dolores de cabeza intensos que lo dejaban paralizado durante breves pero agónicos segundos, y, finalmente, una debilidad en la pierna derecha que le hizo renunciar a caminar

“Uno siempre cree que son cosas de la edad, te resignas y no imaginas que algo tan grave pueda estar creciendo dentro de ti”, relató Carlos. Fue su esposa, Cristal, quien se negó a aceptar un simple diagnóstico de ‘estrés’ o ‘desgaste por la edad’. Insistió en buscar una segunda opinión y en someterlo a estudios más profundos.

Los resultados fueron contundentes: un adenoma hipofisario benigno de 7 centímetros de diámetro, alojado en una glándula del tamaño de un frijol, localizada en la base del cerebro, justo detrás de los ojos y encima de la cavidad nasal. La hipófisis, también conocida como pituitaria, es una glándula maestra que regula, mediante la producción de hormonas. Controla la tiroides, las glándulas suprarrenales, la fertilidad, el crecimiento y un tumor en esta zona no solo puede alterar todo el equilibrio hormonal, sino que, debido a su ubicación estratégica, ejerce presión sobre estructuras delicadas como el quiasma óptico, que es la zona donde se cruzan los nervios que llevan la información visual desde ambos ojos al cerebro.

En el caso de Carlos, la presión ejercida por el adenoma era tan grande y afectó visión y su movilidad.

Dos cirugías que le devolvieron la vida

Debido a la complejidad del caso, Carlos fue referido a la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, una de las instituciones más reconocidas del mundo en neurocirugía y neurooftalmología. Ahí, un equipo multidisciplinario diseñó una intervención en dos fases para reducir los riesgos. La primera cirugía se realizó en noviembre de 2021 y la segunda en marzo de 2022.

“El tumor estaba haciendo presión sobre el quiasma óptico y eso explicaba por qué Carlos no podía ver bien. Era crucial retirar el tumor sin dañar las delicadas estructuras nerviosas que lo rodean”, explicó Misha L. Pless, neurooftalmólogo de la Clínica Mayo. La intervención implicó un abordaje transesfenoidal, es decir, a través de la nariz, para acceder a la hipófisis sin abrir el cráneo. Esta técnica minimiza el daño a otras áreas del cerebro y reduce el tiempo de recuperación del paciente.

Aunque Carlos perdió parte de la visión en su ojo derecho —solo podía ver objetos ubicados directamente al frente después de la operación su vida cambió por completo: desaparecieron los dolores de cabeza iy recuperó movilidad. “El mensaje es claro: no hay que conformarse con una respuesta fácil. Si algo no cuadra, hay que buscar otra opinión. Gracias a mi esposa y a los médicos que no se dieron por vencidos, hoy puedo seguir caminando por mis montañas”, afirmó con una sonrisa. Los adenomas hipofisarios son tumores benignos relativamente frecuentes y, en la mayoría de los casos, pueden tratarse con medicamentos, cirugía o radioterapia. Su diagnóstico suele retrasarse porque los síntomas se confunden con otras afecciones comunes o con signos propios del envejecimiento. El pronóstico mejora significativamente cuando se detecta y se trata a tiempo, por lo que insisten en realizar revisiones periódicas y no ignorar cambios inusuales en la visión, la energía o el peso corporal. Carlos Cordier es prueba viviente de que, con el diagnóstico oportuno, incluso los desafíos médicos más complejos pueden superarse.

 

El autor es asesor aeronáutico

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

08/06/2025
El Bombardier Global 8000 representa un salto generacional en la aviación ejecutiva, combinando de manera sin precedentes velocidad, alcance, eficiencia y...
01/06/2025
El 13 de octubre de 1976, Santa Cruz de la Sierra vivió la peor tragedia aérea en la historia de Bolivia.  Un avión de carga Boeing 707-131F, operado por...
25/05/2025
La empresa líder mundial en fabricación de aeronaves comerciales y militares, Boeing, decidió rendir homenaje a sus 100 años de historia con la presentación...
18/05/2025
La realidad y la verdad son únicas. Ningún libro, medio ni ideología puede reemplazar la experiencia directa de observar in situ las condiciones reales de un...
11/05/2025
Recientemente, en un viaje al exterior por motivos laborales, me resultó grato descubrir que el comandante del Airbus era el capitán Pablo Estenssoro...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...