Paradojas cuánticas y narcopolítica

Columna
Publicado el 02/07/2025

El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de candidaturas y que ya empieza a poner en entredicho la fecha misma de la votación.

Es como el caos subatómico de las partículas cuánticas, donde incluso la mirada del observador puede cambiar cualidades y posicionamientos. En ese estado de cosas, se producen paradojas como la del postulante/no postulante Jaime Dunn, que ha terminado por ser apodado “el candidato de Schrödinger” en alusión al famoso ejemplo utilizado por el físico Erwin Schrödinger, sobre el gato que está vivo y muerto al mismo tiempo dentro de una caja.

También es paradójico que un candidato “liberal”, que habla de sanear las cuentas públicas, no pueda comprobar con claridad su propia solvencia fiscal. El curioso caso de la candidatura flotante de Dunn, que está y no está, puede haber tenido la funcionalidad de evitar que cierto caudal de votos fueran hacia el postulante de centroderecha, Tuto Quiroga, al menos para las encuestas de arranque de la campaña.

Otra paradoja reciente que hemos visto es la del vicepresidente de la Internacional Socialista, Samuel Doria Medina, asumiendo un discurso virtualmente antiecologista en el Foro Agropecuario, al decir que “opta por la producción frente al medio ambiente”. Incluso para quienes somos partidarios del desarrollo sostenible y no del decrecimiento, su frase nos suena muy poco feliz y más bien denota un intento de sobreactuar ante un electorado (los productores rurales cruceños) al que, en el fondo, no entiende.

El que faltó a la importante cita del Foro Agropecuario fue Andrónico Rodríguez y en esto no hay paradoja alguna, sino la manifestación clara del desinterés hacia la producción moderna y capitalista, en favor de una preferencia por sectores como los “interculturales” dedicados al avasallamiento incendiario de tierras.

Avasallamiento que, en sus incursiones en reservas forestales y otras áreas protegidas, se ha convertido en eslabón del narcotráfico, ya sea para la siembra de materia prima como para la instalación de laboratorios de cristalización y pistas de aterrizaje en zonas de difícil acceso y control.

Es la vigencia de la narcopolítica en el país, que también se expresa en el intento de reubicar afines a esa actividad en alguna lista parlamentaria opositora, ante el visible hundimiento del Titanic masista (otro caso acaba de ser detectado en filas del androniquismo).

Este escenario exige que los presidenciables redoblen filtros y vigilancias sobre sus propios elencos legislativos, una tarea en la que no caben excusas, negligencias ni omisiones.

 

El autor es escritor y analista político

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

04/06/2025
¿Realmente está liquidado políticamente el oficialismo, por efecto de la múltiple crisis económica que atraviesa el país?
21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...