¿Podremos ver en BoA al Lloyd Aéreo Boliviano?

Columna
Publicado el 06/07/2025

En estos primeros meses bajo nueva administración, varios trabajadores y tripulantes de Boliviana de Aviación (BoA) han manifestado que sienten el retorno de una armonía laboral similar a la que vivieron en el histórico Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), aerolínea que durante décadas fue símbolo de conectividad, eficiencia y prestigio nacional.

El LAB está próximo a cumplir 100 años desde su fundación, siendo una de las tres aerolíneas más antiguas del mundo. Inició operaciones con aviones Junker de tres motores, donados por la colonia alemana en Bolivia, y concluyó su servicio comercial

operando Boeing 767-300 ER nuevos de fábrica. Fue pionera en Sudamérica al introducir el primer jet Boeing 737-100 (matrícula CP-861), posteriormente los Boeing 727-200, y se destacó por formar pilotos y técnicos altamente capacitados, hoy valorados en aerolíneas internacionales. En sus 50 años de operaciones con jets, no registró un solo accidente fatal.

Un hito histórico: el LAB fue la primera aerolínea fuera de Alitalia en transportar a un Papa. Juan Pablo II fue trasladado en un Boeing 727-200 desde Montevideo a Bolivia, y luego a diversas ciudades en aeronaves 727-100, bajo el mando del capitán Germán Rosas.

Muchos pasajeros hoy perciben un cambio positivo en BoA: mejor atención en aeropuertos y a bordo, mayor cortesía y puntualidad. Antes era habitual no saber con certeza los horarios de salida o llegada. Actualmente, los itinerarios se cumplen casi al minuto.

Un caso reciente: el vuelo Miami - Cochabamba sufrió una demora por un incidente en tierra. El remolcador del aeropuerto de Miami dañó la barra de soporte del tren delantero de un Boeing 330. Aunque el daño fue leve, y en línea con una estricta política de seguridad –como en los tiempos del LAB– se optó por una inspección completa antes del despegue. La demora fue totalmente ajena a BoA.

Con menos aeronaves que en el pasado, la actual gestión ha reactivado rutas nacionales e internacionales que anteriormente operaba el LAB, reduciendo así la fuga de divisas. Vale preguntarse: ¿por qué BoA no voló a destinos como Panamá, Lima, Santiago o Washington durante más de 16 años, pese a tener los permisos y flota necesarios? ¿Por qué se permitió que aerolíneas extranjeras, como Copa Airlines, aumentaran de 6 a 11 frecuencias semanales, llevándose millones de dólares? Solo entre Copa, Avianca y Latam, se estima que Bolivia perdió más de mil millones de dólares en ese periodo.

Es urgente que el Estado investigue por qué se abandonaron rutas estratégicas y se permitió una pérdida tan significativa de recursos. La conectividad aérea es fundamental para el desarrollo económico, la integración regional y la imagen internacional del país. Si el Lloyd lo hizo hace décadas, ¿por qué BoA no lo hizo antes?

Hoy, con voluntad y liderazgo, la nueva administración demuestra que es posible recuperar el rumbo. Confiamos en que se mantendrá esta línea de mejora, se consolidarán rutas históricas y se devolverá a BoA el prestigio que merece. Bolivia, como país mediterráneo, necesita de la aviación para conectarse con el mundo. BoA puede y debe ser el motor de esa conexión, como lo fue el LAB en su época dorada.

 

El autor es asesor aeronáutico

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

19/09/2025
Óscar Villegas, actual director técnico de la Selección Boliviana, nos dio una lección que no deberíamos olvidar: durante años nos ilusionamos con técnicos...
12/09/2025
Por décadas, el mercado mundial de aviones de pasillo único —dominado por el Airbus A320 y el Boeing 737— parecía intocable. Sin embargo, China ha decidido...
29/08/2025
La aerolínea Boliviana de Aviación (BOA), reconocida como “la aerolínea de los bolivianos” y con 16 años de servicio ininterrumpido, junto al inolvidable...
13/07/2025
En el mundo de la aviación existen tres grandes fabricantes que dominan los cielos con sus aeronaves de pasajeros, de carga y de combate: Boeing, Airbus y...
06/07/2025
En estos primeros meses bajo nueva administración, varios trabajadores y tripulantes de Boliviana de Aviación (BoA) han manifestado que sienten el retorno de...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
19/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
19/09/2025
Constantino Klaric
19/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
18/09/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
18/09/2025
En Portada
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”. De esta manera, Jean Pierre...
Este viernes, en cumplimiento con la agenda electoral rumbo al balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo para jurados electorales en los...

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy viernes que, en audiencia de acción de amparo constitucional, el pleno de la Sala...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara correspondiente a la Fase II, Actividades en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este viernes a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que...
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux...

Actualidad
La empresa Empacar Energy empezó a importar y vender diésel a precio no subvencionado de Bs 13,99 el litro, en Santa...
El Gobierno de Trump instó a la Corte Suprema a retirar las protecciones contra la deportación que se habían concedido...
A pesar del pedido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a evitar a hablar de fraude de cara a la segunda...
La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) planteó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una alternativa para...

Deportes
La apelación de Aurora en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), da para largo. La mayoría de los clubes y entidades...
Sin complicaciones y prácticos a la hora de convertir, el plantel de Always Ready goleó ayer por 5 a 1 a FC...
Barcelona, Manchester City, Frankfurt, Sporting CP y Club Brugge comenzaron con victoria su campaña en la Liga de...
Bolivia escaló una posición en el ranking FIFA tras la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...

Doble Click
El poeta, novelista y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido este viernes, una semana antes de la...
A partir de este sábado, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de Notre Dame de París, totalmente...
En las últimas horas del jueves, la música argentina quedó enlutada por la muerte de Yaco Monti, el recordado cantante...
Como nunca, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) prevé llevar adelante 520 actividades de diferentes...