La malignidad de los consorcios

Columna
Publicado el 27/08/2025

A propósito de las aberrantes como ilegales detenciones impuestas a Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Áñez y tantos otros humildes ciudadanos de quienes nadie reclama, corresponde algunas consideraciones respecto del repugnante tema de los “consorcios jurídicos”y que tienen directa relación con este tipo de ilegalidades mediante los ministerios de justicia.

Debe enfatizarse que para retornar a los cauces de la legalidad, el único instructivo válido a jueces y fiscales es el que proviene del cumplimiento de la ley y nada más que de la ley, so pena de que en vez de hacerse justicia se incurra en violación de la “independencia judicial interna” engendrando inseguridad jurídica futura.

En términos generales, consorcio es la reunión de personas o empresas que se unen y asumen el carácter de sociedad, generalmente con fines de lucro, consecuentemente el consorcio no es un hecho ilícito en sí mismo.

Pero cosa muy distinta se da cuando un bufete o estudio jurídico ha pactado, ha conformado un “consorcio” con administradores de justicia para resolver dolosamente a su favor los asuntos que atiende con las respectivas dádivas económicas (coimas), ventajas políticas o las que fueren.

Este vínculo o sociedad de administradores de justicia y bufetes jurídicos es un consorcio delictivo. La relación se da entre el administrador de justicia corrupto y el estudio jurídico corruptor.

Más o menos desde finales de los 70 se decía mordazmente que el verdadero nombre de la Corte Suprema de Justicia era el de “maestranza”, porque “era el taller donde se arreglaban los “autos supremos” al calor de los “consorcios jurídicos” y tal como se ve públicamente la maquinaria sigue funcionando.

Este consorcio ilícito se produce también cuando un componente de un estudio jurídico es designado, a título de “notable”, administrador de justicia, y los asuntos que atiende su bufete los lleva a su despacho judicial para resolverlos inescrupulosamente él mismo. (Páginas Constitucionales. Gonzalo Peñaranda Taida. Prólogo Benjamín Miguel Harb, págs. VIII, 193. 1996.)

Pero existe también otra categoría funesta de este consorcio delictivo, cuando es el Gobierno el que mediante el Ministerio de Justicia o sus abogados ejerce presión sobre magistrados, vocales, jueces, fiscales, personal administrativo de la justicia a fin de que sus órdenes se cumplan al pie de la letra. Aunque también se produce esta relación sin necesidad de ninguna presión porque los administradores de justicia son militantes o esbirros del propio Gobierno, elegidos vía elecciones judiciales o directamente por el poder político.

El Ministerio de Justicia es el encargado de ejercer este acto corrupto. Su titular es fatalmente un abogado que, generalmente, o es el jefe o es componente de un estudio o bufete jurídico que ejerce influencia delictiva sobre el órgano judicial.

 

El autor es jurista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

02/09/2025
Desde su fundación Bolivia tuvo el infortunio de ser un país dependiente y atrasado, aunque posiblemente nunca tan despedazado como hoy; no obstante, no...
27/08/2025
A propósito de las aberrantes como ilegales detenciones impuestas a Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Áñez y tantos otros humildes ciudadanos de...
24/08/2025
Normalmente, incluso entre gente que conoce de ciencia política, se confunde la expresión Estado con otros conceptos, como gobierno, nación, país y otros,...
10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
12/09/2025
Gobierno y CAO acuerdan reunión para el viernes
12/09/2025
12/09/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada independiente María Luisa Cordero, quien...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...
Cada mes los adultos mayores que no perciben recursos por jubilación cobran Bs 350 de la Renta Dignidad. Más de 1.2...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...