La nueva política exterior y la cuestión palestina

Columna
Publicado el 24/09/2025

A menos de dos meses de la conformación de un nuevo Gobierno en Bolivia, debería debatirse sobre los lineamientos de una política exterior distinta a la implementada por el régimen masista, que ha estado caracterizada por el alineamiento automático con las posturas de un club mundial de dictaduras.

Uno de estos temas es el conflicto israelí-palestino, donde, más allá de la simple reacción ante novedades coyunturales como las declaraciones de reconocimiento (más simbólicas que reales) de los últimos días, convendría explorar en profundidad las opciones de fondo que vienen discutiéndose con bajo perfil en el “círculo rojo” internacional.

Reconocer provisionalmente un Estado palestino limitado a Cisjordania, con la posibilidad de incorporar Gaza una vez que se haya eliminado la influencia trágica de Hamás, representa una de las ideas que han sido consideradas, explícita o implícitamente, en círculos diplomáticos.

Podría ser más aceptable para Israel (sobre todo en una eventual administración pos Netanyahu) y para varios aliados occidentales, al dejar fuera inicialmente a Gaza controlada por Hamás, definido de manera adecuada como un grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Permitiría un avance gradual en el proceso de creación del Estado palestino, evitando el “todo o nada”. Además, una solución que reconozca a Cisjordania como base de partida puede empoderar a la Autoridad Palestina (AP) frente a Hamás, algo coherente con los enfoques de muchos actores internacionales.

Facilitaría el fortalecimiento institucional, económico y político de un ente palestino moderado.

Si Cisjordania prospera bajo esa administración, esto podría generar presión interna en Gaza para alejarse de Hamás y aspirar a unirse al Estado palestino oficialmente reconocido, que debería tener una clara exclusión constitucional de todo yihadismo.

Esta “solución por etapas” puede funcionar como una fase intermedia de una hoja de ruta más amplia, si se presenta como temporal y reversible, no como una determinación final, estableciendo un marco claro y aceptado para la posterior inclusión de Gaza, vinculado a un proceso de reconstrucción política y material de la franja gazatí bajo supervisión internacional y de la Autoridad Palestina.

En suma, la idea de reconocer primero un Estado palestino en Cisjordania como paso preliminar tiene cierta lógica táctica y podría ser parte de una estrategia gradual, representando de algún modo una continuidad o retoma de los Acuerdos de Oslo que, décadas atrás, parecieron abrir ventanas hacia la paz en Medio Oriente.

Esta es sólo una pequeña parte del menú de decisiones proactivas en materia exterior que le esperan al nuevo Gobierno boliviano, que esperamos puedan abordarse con independencia, pragmatismo y libre pensamiento.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

24/09/2025
A menos de dos meses de la conformación de un nuevo Gobierno en Bolivia, debería debatirse sobre los lineamientos de una política exterior distinta a la...
17/09/2025
Primero a través de voceros y luego en sus propias declaraciones de prensa, Evo Morales viene impulsando una matriz de discurso que podría sintetizarse así...
10/09/2025
Durante años, desde esta columna nos referimos a la necesidad de desarrollar en Bolivia un proyecto de “capitalismo popular”, entendido como un camino para...
03/09/2025
Con el fallecimiento de Luis H. Cachín Antezana, el país pierde a su mayor maestro del análisis literario. Ya en una columna anterior, “Borges y Bolivia” (23...
20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...

Más en Puntos de Vista

PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
25/09/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
25/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
24/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
24/09/2025
En Portada
Paz obtiene el 39,3%. El trabajo fue realizado por la empresa Ipsos - Ciesmori y fue difundido al país la noche de este jueves por la red Unitel, cuando faltan...
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...

El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...
La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...

Actualidad
Juanito Angulo, está en detención preventiva por 3 meses luego de desacatar la convocatoria de un juez para...
Ya identificaron a tres fallecidas bolivianas, dos integrantes del grupo “Muñequita Flor de Bolivia” y la madre de una...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares...
La Justicia determinó dictar detención domiciliaria para el exviceministro de sustancia controladas, Felipe Cáceres,...

Deportes
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...
Bolívar se jugará el pase a semifinales de la Copa Sudamericana hoy ante Atlético Mineiro (18:00), en el partido de...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...