La realidad del liberalismo en América Latina

Columna
Publicado el 03/03/2021

Algunas semanas atrás fui invitado por el Instituto Libremente a disertar sobre la realidad del liberalismo en América Latina. Transcribo en esta columna los principales conceptos que manejé en ese encuentro virtual.

En torno a la definición del liberalismo, sugerí que a la más clásica del laissez faire (dejar hacer) y al principio rothbardiano de la “no agresión” podría agregarse como piedra de toque la descentralización en las innovaciones sociales, teniendo en cuenta que los experimentos a gran escala (nacional o incluso imperial, como en Rusia y China) han desembocado en funestas experiencias totalitarias.

En cambio, los experimentos socialistas en EEUU, en el siglo XIX, por ejemplo, se hicieron en pequeñas comunas, que terminaron por autodisolverse o, en casos menores, por evolucionar hacia un cooperativismo inserto en la economía de mercado.

Continué señalando que el liberalismo es un árbol con muchas ramas y que, más que de un contenido dogmático específico y definitivo, se trata de una actitud, un “talante” al decir de los españoles. Una predilección por el libre examen.

Sobre el debate tan en boga en estos días, acerca de la compatibilidad entre el liberalismo y ciertas posturas conservadoras, remarqué precedentes históricos como el de Edmund Burke y sus Reflexiones sobre la revolución francesa, donde se hace una crítica del racionalismo abstracto jacobino y se manifiesta una presunción favorable hacia el conocimiento acumulado en las tradiciones históricas.

Igualmente, recordé los casos del liberalismo doctrinario en Francia y del moderantismo de Narváez en España, como ejemplos concretos donde esa síntesis fue realizada.

Sin embargo, advertí sobre la confusión actual que puede darse entre las concepciones conservadoras-pragmáticas de cuño burkeano, compatibles con la actitud liberal, y lineamientos nacionalpopulistas en los que se deserta del pensamiento científico. Dejémosles la seudociencia a los socialistas.

Insistí también que en la discusión entre liberales-conservadores y otras corrientes en torno al aborto debería buscarse un programa mínimo común, teniendo en cuenta que en todas las ramas del árbol se está de acuerdo en que no se destinen fondos públicos para esos fines, así como en el derecho a una objeción de conciencia integral en todos los actores involucrados.

En cuanto al marxismo cultural, opiné que éste debe ser objeto de una doble crítica: en el sentido más literal del término, pero también en el kantiano, entendiendo crítica como delimitación, como un determinar los alcances y límites de algo, para no acabar confundiéndolo con cualquier cambio en las costumbres o en la legislación civil.

Finalmente, pero no menos importante, subrayé la importancia de que en América Latina dediquemos esfuerzos teóricos y prácticos a la comprensión e impulso del capitalismo popular, en un marco de economías de alta informalidad provocada por la sobrerregulación estatal.

 

El autor es escritor y periodista

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
23/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/09/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
22/09/2025
RENZO ABRUZZESE
22/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
21/09/2025
En Portada
Paz obtiene el 39,3%. El trabajo fue realizado por la empresa Ipsos - Ciesmori y fue difundido al país la noche de este jueves por la red Unitel, cuando faltan...
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...

El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...
La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...

Actualidad
El trágico accidente ocurrió la noche del miércoles cuando la agrupación Muñequita Flor’s se dirigía en su miniván a...
El presidente Luis Arce cerró ayer  su ciclo diplomático en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un...
Tras la decisión de un juez del trópico de Cochabamba de conceder arresto domiciliario para el exviceministro de...
Al menos 17 presos murieron luego de un nuevo estallido de violencia registrado en una cárcel de Ecuador, en este caso...

Deportes
Maple, un alce; Zayu, un jaguar, y Clutch, águila real, son las mascotas oficiales del Mundial 2026 que presentó ayer...
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...