Personas con discapacidad envían nueva carta al Presidente en busca de reunión
País
Publicado el 03/05/2016 a las 9h00
La Paz |
El dirigente nacional de las personas con discapacidad, David Cayo, informó hoy que enviaron una nueva carta al presidente Evo Morales para entablar una reunión, ya que la primera misiva despachada la semana pasada no tuvo respuesta.
Los movilizados piden al Jefe de Estado tratar su demanda de una renta mensual de 500 bolivianos.
"No hemos tenido respuesta de la anterior carta y hoy se ha entregado otra carta, vamos a intentar reunirnos con él", manifestó Cayo al programa "Levántate Bolivia" de Cadena A.
El dirigente indicó que están abiertos a tratar los otros temas que propone el gobierno, siempre y cuando el bono de 500 bolivianos se encuentre en agenda.
"Si fuera que uno de los puntos a tratar sería la renta de Bs 500, claro que si, nosotros podemos acceder a dialogar, no hay ningún problema, pero decirles como antecedente que ellos (el Gobierno) nunca quisieron hablar con nosotros sobre la renta", apuntó.
Las personas con discapacidad se encuentran en vigilia en la ciudad de La Paz por más de una semana, afrontando el invierno paceño, ya que muchos duermen a la intemperie. Para estar en la sede de Gobierno realizaron una caminata por 35 días desde Cochabamba.
El punto de la vigilia en La Paz está ubicado a una cuadra de la plaza Murillo, entre las calles Junín e Indaburo. La policía antimotines les impide el ingreso a la plaza, para lo cual utilizan una reja de más de tres metros de altura.
Cayo indicó que de no haber respuesta del Gobierno, el sector convocará para el día jueves a una marcha a nivel a nacional y en todos los departamentos.
Dijo que insisten en hablar con el Presidente porque los ministros demostraron no tener capacidad de decisión.
"Queremos que ellos (los ministros) tomen decisiones y no solo sentarnos a la mesa sin toma de decisiones como nos han querido hacer", apuntó.
El viernes pasado, el Gobierno y un sector afín de los discapacitados, que no participó de la marcha, firmaron un acuerdo con lo que se pondría fin al conflicto. Los movilizados rechazaron el acuerdo.
El dirigente destacó que recibieron apoyo de varias organizaciones, entre los que destacan están la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, organizaciones de vecino y universitarios. Cayo indicó que en el punto de vigilia hay más de 200 personas con discapacidad.
Tus comentarios