Cocaleros de Yungas realizan movilizaciones en Sucre

País
Publicado el 10/07/2017 a las 14h43
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
Cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) llegaron la mañana de hoy a la ciudad de Sucre y casi de inmediato iniciaron con una marcha de protesta que busca la declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Coca.
 
Sergio Pampa, dirigente de los movilizados, dijo a ANF que los cocaleros empezaron a movilizarse desde las 07:00 por las principales calles de Sucre y prevén llegar hasta inmediaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para instalar un "mitin pacífico".
 
"Luego tenemos programado para la primera hora de la tarde, una reunión con los magistrados para ver en qué situación está nuestra demanda que interpusimos desde la Adepcoca hace más de 40 días", agregó.
 
Manifestó que la reunión con el TCP es fundamental para decidir si los cocaleros que viajaron hasta Sucre retornarán a Yungas o se quedarán para continuar con sus protestas.
 
"Que nos digan si se va a admitir o no nuestra demanda, dependiendo del resultado de la reunión nosotros vamos a decidir nuestra permanencia en Sucre, pero si es necesario quedarse lo haremos, incluso podemos pedir otro turno más (de movilizados). Pero todo eso se va a analizar con las bases, mientras estamos en emergencia los más de 37 mil socios de Adepcoca", aseveró.
 
Aunque, según Pampa, la medida de los cocaleros no quiere ejercer una presión en la decisión que los magistrados del Tribunal Constitucional deben asumir.
 
"Hemos venido con una movilización pacífica, no hemos venido a presionar. Solo queremos saber cómo está el proceso y al mismo tiempo queremos respaldar al TCP para que trabaje legalmente y no sea amenazado por parte del Gobierno. Queremos que sepan los magistrados que los vamos a apoyar para que trabajen en marco de la ley", remarcó.
 
Los cocaleros de Los Yungas partieron ayer desde la ciudad de La Paz en una caravana de flotas rumbo a Sucre.
Tus comentarios

Más en País

El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.