Gobierno denuncia injerencia de EEUU por manifestarse en contra del fallo del TCP

País
Publicado el 30/11/2017 a las 9h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Altas autoridades del Gobierno rechazaron hoy la declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos en contra de la habilitación constitucional a una repostulación indefinida.

El ministro de la Presidencia, René Martínez calificó este pronunciamiento como “acto prepotente de injerencia descarada”. “Seguramente pretenden decirnos a los bolivianos quiénes deben ser nuestros candidatos”, ironizó.

El Gobierno norteamericano instó ayer a Morales a que “respete” el resultado de los referendos constitucionales de 2009 y 2016 y renuncie a presentarse al cuarto mandato al que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia le autorizó.

“EEUU está profundamente preocupado por el fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inaplicables las provisiones de la Constitución de ese país que prohíben a los cargos electos, incluido el presidente, servir más de dos mandatos consecutivos”, afirmó en un comunicado el Departamento de Estado.

Martínez también señaló al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro  y a la oposición del país de estar detrás de las protestas surgidas en las recientes horas en contra del TCP.

 “Ahora queda claro que las manifestaciones de rechazo contra la habilitación constitucional del presidente Evo Morales obedecen a la trilogía injerencista de Estados Unidos, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y los opositores de la derecha boliviana”, añadió el Ministro.

Ayer, en las diferentes ciudades capitales del país se realizaron expresiones de rechazo a la determinación del TCP porque la consideran funesta para la democracia boliviana. Los colectivos ciudadanos comenzaron con manifestaciones en contra de la decisión y reclamando que se está desconociendo los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016

Asimismo, la ministra de Comunicación, Gisela López, consideró que Estados Unidos tiene un afán “injerencista” en la política boliviana, través de estas declaraciones referentes a asuntos internos del país.

“Se inmiscuyen en las decisiones de un órgano democrático boliviano, como es el caso del judicial que ha tomado una decisión sustentada en la Constitución Política de Estado y el derecho internacional”, expresó López.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...