Gobierno sugiere a YPFB hacer nuevo estudio técnico para descongelar regalías de Incahuasi

País

Gobierno sugiere a YPFB hacer nuevo estudio técnico para descongelar regalías de Incahuasi

Publicado el 09/04/2018 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

 El ministro de Gobierno, Carlos Romero, sugirió hoy  a la estatal petrolera YPFB realizar un nuevo estudio técnico para determinar si el reservorio Incahuasi es compartido entre Santa Cruz y Chuquisaca, en cumplimiento de la sentencia constitucional 18536, y así destrabar el congelamiento de regalías.

"La sentencia del Tribunal Constitucional dice concluyan la delimitación (entre Chuquisaca y Santa Cruz), que ya está cumplida con la resolución del Ministerio de la Presidencia, y efectuar un nuevo estudio técnico, eso es lo pendiente, que lamentablemente se hubiera podido subsanar con una mera homologación si hubiera habido un recurso de complementación y enmienda oportunamente presentado", dijo el ministro.

Remarcó que desde su punto de vista, "las dos condiciones concurrentes en la sentencia constitucional se han cumplido en un 50 por ciento y solo falta la otra tarea que es un estudio expeditivo de carácter técnico".

El 13 de diciembre de 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo que establece suspender el pago de regalías por el campo gasífero Incahuasi  y dejar los recursos en custodia en tanto se realice un estudio técnico sobre la delimitación interdepartamental entre Santa Cruz y Chuquisaca.

En 2016, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó el informe técnico que realizó la canadiense Petroleum Consultants GLJ sobre el campo gasífero. La firma concluyó que el 100 por ciento del reservorio está en territorio cruceño. El resultado no fue del gusto de cívicos y autoridades chuquisaqueñas que objetaron el estudio y pidieron uno nuevo.

Romero explicó que los límites entre Chuquisaca y Santa Cruz fueron definidos en dos leyes de la República: la primera en 1898 y la segunda en 1912. "Son dos leyes plenamente vigentes que no han sido modificadas, nadie ha planteado su observación, nadie ha puesto en cuestionamiento su plena vigencia y ha definido 90 vértices en el límite interdepartamental, quedando pendiente 30 vértices que siguiendo el procedimiento y normativa vigente han sido resueltos por la vía conciliatoria con la mediación del entonces Ministerio de Autonomías", dijo.

Remarcó que "una vez agotado y cumplido este proceso conciliatorio", a solicitud de Chuquisaca, el Ministerio de la Presidencia "ha remitido una resolución según la cual se consolida la totalidad de los límites entre Santa Cruz y Chuquisaca donde se definen 120 vértices".

"El tema de los límites departamentales ya no puede ser más objeto de cuestionamiento (...), la resolución del Ministerio de la Presidencia cierra el debate relativo a los límites entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz", apuntó Romero.

El ministro indicó que la segunda parte de la sentencia constitucional dice que se dispone suspender el pago de regalías hasta la realización de un estudio técnico para determinar si el reservorio de gas es compartido o no.

"Esta parte de la sentencia constitucional debió ser subsanada oportunamente a través de la interposición de un recurso de complementación y enmienda, porque este estudio técnico acerca de la ubicación del reservorio ha sido cumplido por YPFB", indicó.

Pero, para evitar que "abogados chicaneros" digan que se contradice el espíritu de la sentencia constitucional, si YPFB homologa el estudio técnico ya realizado, Romero aconsejó "realizar un nuevo estudio técnico expedido para no dejar ninguna margen de chicanería jurídica y resolver la situación del reservorio y destrabar la asignación de la regalía".

   En ese sentido Romero remarcó que no es una decisión del Gobierno nacional dejar en custodia la regalía, por lo que "no corresponde los términos soeces con que se refieren algunos voceros políticos que dicen 'nos han quitado los recurso y los han puesto en otras ejecuciones'; son palabras temerarias propias de políticos acostumbrados a la coreografía y no al manejo responsable de la información ante la sociedad".

Tus comentarios

Más en País

“Creo que la buena nueva que nos trajo es esta profunda convicción de lucha en la defensa de los derechos humanos, de la madre tierra de la cercanía y, creo...
Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien destacó como un “líder espiritual que consagró su vida a la...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó rotundamente que exista alguna intención del gobierno de suspender las elecciones...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una Acción de Inconstitucionalidad Concreta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra dos artículos de la Ley de Organizaciones Políticas...
Al menos tres obstáculos impidieron que la gestión legislativa 2020-2025 fluya con normalidad y cumpla sus objetivos prescritos en la Constitución Política del Estado.


En Portada
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...