Canelas llama “extraños” a cruceños y pide gritar “sí a Evo” en los Juegos

País
Publicado el 30/05/2018 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y opositores  rechazaron las declaraciones vertidas ayer por el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas,  en las que llamó “extraños” a los cruceños que llegaron a gritar “Bolivia dijo no” en el estadio Félix Capriles, el día de la inauguración de los Juegos Suramericanos. Asimismo, convocó a los cochabambinos a  vociferar “Bolivia dijo Sí”.

“En todo el departamento, nosotros hemos dicho al hermano presidente que sí al 20-25, de manera que no vamos a pensar que algún cruceño venga aquí a gritar ‘Bolivia dijo no’. Nosotros vamos a gritar ‘Bolivia dijo si’, ‘Cochabamba dijo sí’, porque los cochabambinos hemos respaldado la nueva reelección de nuestro hermano presidente de manera que no se dejen sorprender aquí por extraños que vienen a tratar de dañar y afectar los Juegos Suramericanos”, dijo Canelas  en la inauguración del kínder Jesús Lara, en el municipio de  Punata, en el valle alto.

El sábado, la consigna “Bolivia dijo no” se escuchó en la inauguración de Cocha 2018, pero también en otros escenarios deportivos de vóleibol, ciclismo y natación. La activista cruceña María Anelín Suárez protagonizó esa protesta que fue seguida en coro por miles de asistentes al Capriles.

Las reacciones no se dejaron esperar. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseveró que al parecer la primera autoridad de Cochabamba “escuchó un solista en el estadio, yo lo que escuché es un coro de miles de voces” y señaló que el “Bolivia dijo no” se ha convertido “en un himno, en la melodía de la democracia boliviana”.

En tanto, el Comité Cívico de Santa Cruz repudió las declaraciones de Canelas y le recordó que “Bolivia es una sola” y que su obligación es respetar el sentimiento del pueblo, por lo que pidió a la Dirección Nacional de Lucha contra el Racismo y Discriminación que inicie un proceso contra la autoridad departamental, caso contrario la iniciará el comité.

El lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que la política en los escenarios deportivos está prohibida, por lo que los opositores esperan que se sancione a Canelas por inducir a los niños y a la población a vitorear al Presidente.

Al respecto, consultado sobre las normas que regulan las protestas políticas en eventos deportivos, el director ejecutivo de Odesur, Mario Cilenti, aclaró que la organización deportiva “no se mete en temas políticos internos”. La senadora Carmen Eva Gonzales dijo que la declaración de Canelas es resultado de la “desesperación” del Gobierno  y pidió que se trate este caso como se hizo con los que defendieron el 21F.

Las redes sociales fueron más duras con el Gobernador. Los pedidos de los internautas variaban desde  las disculpas públicas, procesos por racismo y discriminación hasta pedidos de renuncia.

El periodista Andrés Gómez señaló que “yo soy de Pocoata, norte de Potosí, y grité Bolivia dijo no”.

Asimismo, el abogado  Gary Prado, dijo: “Gobernador de Cochabamba es usted un regionalista totalitario incapaz de comprender que la mayoría de los bolivianos dijimos NO a la reelección de su jefazo.”.

En tanto, el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, actualmente con detención domiciliaria por el caso mochilas, pidió disculpas por las declaraciones “racistas y discriminatorias” de Canelas e invitó a visitar esta región.

El diputado de Unidad Demócrata ( UD) por Santa Cruz, Tomas Monasterios, calificó las declaraciones del Gobernador cochabambino como “racistas” y que convocan a la “confrontación”. Anunció que iniciará procesos.

 

4 protestas en Cocha 2018. Al menos 4 escenarios resonaron con “Bolivia dijo no”: el estadio Félix Capriles, la sede de ciclismo, natación y voleibol.

 

EVENTOS DEPORTIVOS SON ESCENARIO DE LUCHA POLÍTICA

No sólo los Juegos Cocha 2018 mostraron que la política está presente en los eventos deportivos. En los Juegos de Santiago 2014 hubo protestas de estudiantes y las Olimpiadas de Río 2016 también fueron escenario de protestas contra la gestión de Dilma Rouseff y de Michel Temer.

El Comité Olímpico no prohíbe expresamente las decisiones políticas de los deportistas y tampoco de los asistentes a eventos deportivos. En cambio, la FIFA sí sanciona protestas políticas en partidos de fútbol.

 

OPINIONES

Carmen Eva Gonzales. Senadora de UD
"Día que pasa, día que se hace mas visible la desesperación en el régimen del MAS, tanto así que salen con esta declaración del gobernador de Cochabamba".

@JoseMariaLeyes - José María Leyes
"Disculpas a Bolivia y a Sudamérica, por esas racistas y discriminatorias declaraciones del Gobernador Canelas. Cochabamba es la ciudad de todos y todos son bienvenidos a visitar, quedarse y opinar en nuestra Llajta".

 

“SOY CRUCEÑA DE ABUELO PUNATEÑO Y PIDO POR EL 21F”

Nelson Peredo

María Anelín Suárez fue la protagonista de las protestas por el 21F en la inauguración de los Juegos Suramericanos, el pasado sábado en el estadio Félix Capriles. La activista contó que sintió “mucha pena y tristeza” cuando leyó las declaraciones del gobernador Iván Canelas.

“De pena, tristeza de saber que un pueblo tan amado, pueblo de mis abuelos que son cochabambinos, mi abuelo por parte de mamá es de Punata, tiene a una persona que gobierne con rabia, con rencor y con egoísmo”, contó a Los Tiempos.

Dijo que le sorprendió que un cántico como “Bolivia dijo” haya despertado “las profundidades más oscuras que tiene el oficialismo”.

Señaló que el Gobierno “siempre colocó a Santa Cruz como el departamento de racismo del odio y separatismo y ver que una cruceña llegue a un encuentro de sus hermanos de Cochabamba a dar un mensaje de unidad, de coraje de ansias de libertad y democracia les cayó tan fuerte”, dijo.

Indicó que el Gobernador  calificó a los activistas de políticos, de racistas y discriminadores, y “lo primero que insulta es lo que ejecuta y hace, obligando a niños menores de edad a hacer política partidaria al MAS. Él tiene que revisar su actuar”.

Entonces, aquí no existe tal regionalismo, dijo, y aseguró que Bolivia es una sola y que el municipio donde ella vive, Montero, es una región donde se ve toda la bolivianidad.

 

Escuche la declaración completa de Canelas en siguiente audio:

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...