David Choquehuanca: “Estoy feliz en las bases y acataré la decisión que tome el partido”

País
Publicado el 13/07/2018 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El excanciller David Choquehuanca conversó con Los Tiempos respecto  a la coyuntura política que vive el país y el debate preelectoral que ha copado la agenda pública. El exjefe de la  diplomacia boliviana es actualmente secretario general de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) con sede en Caracas.

- ¿Cómo ve la coyuntura del país?
- Bolivia es un faro de esperanza, en Bolivia hay estabilidad económica y política, es uno de los países en nuestra región que ha crecido, donde hemos superado el analfabetismo, en muchos temas somos ejemplo para otros países. Esta revolución cultural y democrática está dando resultados y algunos están asustados. No quieren que las mayorías consoliden este proceso, algunos que no piensan en el bienestar de todos, que no quieren justicia, les preocupa seguramente. Yo pienso que los movimientos sociales organizados van a garantizar que este proceso de cambio continúe. Para mí este proceso de cambio no tiene retorno. Y el sujeto histórico de este proceso es el indio. Y por eso el Presidente es bien admirado, lo aman. En el país y afuera lo admiran. El sujeto histórico del proceso se llama indio y el sujeto, líder histórico es Evo Morales. Yo pienso que vamos a superar cualquier coyuntura difícil que se nos presente.

- Hay un debate por el tema del vicepresidente, ¿usted pensó en alguna candidatura?
- Yo me siento feliz, me siento bien, como pez en el agua, trabajando con las bases no sólo en Bolivia, yo estoy trabajando en la unidad continental. Yo puedo aportar a este proceso de cambio en Bolivia desde las bases.  Me siento feliz aquí. Y quién acompañará a nuestro presidente se informará por las instancias. El liderazgo de nuestro hermano Evo es muy fuerte y este proceso ha sido conducido y acompañado por el vicepresidente (García Linera) y otras personas más y eso se analizará y luego se tomará decisiones. No hay que apresurarse, hay que tener calma y cualquier decisión que tome nuestro líder, nuestro instrumento político yo voy a acatarlo.

- Descarta entonces cualquier candidatura.
- Yo me siento feliz haciendo el trabajo de base y puedo aportar al proceso desde las bases.

- ¿Evo y Álvaro es la dupla?
- Mira, eso como dije ya nuestro líder histórico anunciará y nuestro instrumento político tomará una decisión al respecto y yo acataré cualquier decisión que se tome.

- Pero Evo sí será candidato…
- Tenemos un líder indiscutible, no sólo en Bolivia sino a nivel nacional y mundial, a él lo quieren, lo aman. Para mí en este momento el único que puede garantizar estabilidad en el país se llama Evo Morales. Es el único que garantiza estabilidad, no conozco otro.

- Cómo ve a la oposición, hay muchos partidos, colectivos ciudadanos...
- Están peleando entre ellos. Yo no conozco su propuesta. Yo digo para qué quieren volver, qué es lo que han hecho ellos. Si ellos fueron parte de la elaboración de leyes para el saqueo, para favorecer a las transnacionales. Entonces,  yo me pregunto: para qué querrán volver.

 

LITIGIO MARÍTIMO

“Esperemos con optimismo el fallo”

“Hasta ahora nos está yendo bien y hay que esperar con optimismo el fallo, no podemos ser pesimistas, yo pienso que el fallo tiene que ser este año. Se ha hecho un trabajo serio, somos testigos todos, los propios expresidentes han acompañado. Hemos estado juntos todos.

¿Por qué no estuvo en la fase de alegatos? ¿No fue invitado?
Eso tiene que preguntar a otras personas, no a mí. Ya hablé sobre ese tema y no quisiera volver a abordarlo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete meses que no contaba con el esquema...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con Chile; los choferes enfrentan  condiciones...
A tres semanas de los conflictos en Llallagua que derivó en el asesinato de policías y la muerte  de estudiantes, cinco personas fueron aprehendidas por grupos de élite de la Policía, entre ellas un...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...

Deportes
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...