Trámites para la apostilla provocan largas filas y congestionan el Sereci

País
Publicado el 14/07/2018 a las 4h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana, la oficina central del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Cochabamba registró largas colas e incluso muchas personas que tuvieron pasar la noche en carpas para poder tramitar algún certificado.

¿La razón? La vigencia de la apostilla que movilizó a cientos de personas que tienen familiares en el exterior o a los mismos migrantes, que buscan en el Sereci legalizar sus documentos para luego proseguir el trámite de apostilla en la Cancillería.

En resumen, la apostilla es un sello que emite la Cancillería y que hace que los documentos sean válidos en 115 países del mundo que son parte de la Convención Apostilla de La Haya, tratado al que Bolivia se adhirió el pasado 6 de septiembre de 2017 y que entró en vigencia el 14 de mayo de este año.

Carlos S., un estudiante cochabambino que se fue a especializar a Brasil en Biología, contó que tuvo que ir dos días para conseguir su certificado de nacimiento. “Necesito el documento para tramitar mi título de especialidad allá. Vine ayer (por el jueves) como a las 8:00, pero en vano, porque habían dos cuadras de cola, así que tuve que volver hoy (viernes) pero a las 5:00 y ya había gente que había dormido en la calle esperando su turno”, relató.

El cochabambino dijo que la apostilla es “una maravilla” porque no tendrá que hacer más de dos trámites, pero que si las colas persisten y son tan largas, entonces “no servirá de nada”.

La directora del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Cochabamba, Ana María Villarroel, explicó que desde que se habilitó la apostilla se incrementó la cantidad de personas que llegan a la oficina central en la avenida Simón López.

“Estamos apostillando, estamos haciendo unas legalizaciones con el convenio con La Haya. Esto es desde el 7 de mayo, pero recién comenzamos a legalizar hace dos semanas, más o menos, entonces tenemos un rezago grande de legalizaciones, eso es lo que más nos está ocasionando las filas, pero ya nos estamos poniendo al día”, dijo.

Generalmente, el Sereci atiende hasta 300 personas por día, pero con la apostilla el número se incrementó considerablemente.

Explicó que el Sereci en Cochabamba habilitó tres ventanillas exclusivas para la apostilla y que 12 continúan trabajando con los trámites de certificación usuales.

Señaló que la cantidad de usuarios creció considerablemente por el convenio que hizo Bolivia. Dijo que por día se atiende hasta a 500 personas, de las que el 35 por ciento, unas 150, son por la apostilla.

Dijo que habilitó personal extra para despachar y atender las tramitaciones, pero que espera que en los próximos días las filas bajen a medida que se atienda a las personas rezagadas.

“Tenemos unas 1.500 personas rezagadas en la atención, en la lista de espera , pero día que pasa estamos despachando y aminorando esta cifra”, señaló. Dijo que el grueso de los rezagados se debe al trámite de la apostilla.

Otra causa para las colas es la implementación del nuevo Sistema de Registro Biométrico, que por ser nuevo aún se aplica con lentitud y los trámites demoran un poco más de lo normal.

 

¿QUÉ ES LA APOSTILLA Y PARA QUÉ SIRVE?

Si usted tiene documentos bolivianos (certificados de nacimiento, defunción, matrimonio, contratos, títulos académicos, certificados de salud, documentos judiciales, etc.) que serán utilizados en otro país, debe hacerlos apostillar en la Cancillería boliviana, posteriormente ya puede utilizar estos documentos en el país de destino sin que deba hacerse legalizar por ninguna otra instancia.

El Sereci en la institución autorizada para emitir certificados de nacimiento, defunción, etc, que posteriormente serán apostillados por la Cancillería. Las universidades también emiten certificados, pero sólo referidos al estudio, así como el Ministerio de Salud certifica documentos para apostillar referidos a la salud.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa resguardado por efectivos de la Policía...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados en el Padrón Electoral y de...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, empiezan a aflorar...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y dejó pendiente el “registro definitivo” de...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...