La coca de Yungas es más cara, pero la más buscada por la gente

País
Publicado el 05/09/2018 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Teresa Pillco vende coca paceña en la plaza Triangular (Lanza entre Aroma y República) desde hace 30 años. Las pocas veces que compró coca del trópico, no pudo terminar de venderla y tuvo que botarla. “Siempre de los siempres pues, coca paceña no más vendo porque la otra tengo que botar”, asegura.

En Cochabamba hay unos 1.500 vendedores de coca “al menudo” o minoristas y más de 6.000 en el país. Según un sondeo a una decena de vendedores, la coca preferida es de los Yungas.

Bertha Ledezma, otra comerciante desde hace 20 años, dijo que no es novedad que la coca yungueña sea la preferida. Explicó sus razones: “Es más limpia, el secado es mejor,  no viene con palitos ni basura. Viene escogido, aunque es más caro”, indicó.

Explicó  que  la libra de la coca yungueña se vende a 60 bolivianos la más barata, en cambio la chapareña está a 40 bolivianos.  Empero, la hoja paceña llega incluso “escogida” por tamaños, lo que  llega a subir el precio hasta en 90 bolivianos la libra.

En el mercado La Pampa, doña Soledad Quispe vende hace cinco años y contó que desde el año pasado no le dejan coca del trópico. “Me dejaban, pero de repente  ellos (del trópico) comenzaron a vender directamente la coca, venían un rato vendían un poco y se iban con sus taques, no sabemos a dónde”, aseveró.

Las minoristas de Cochabamba se organizaron en la Asociación 14 de Septiembre.

 

COCA DEL TRÓPICO SE VENDE EN ZONA RURAL

La coca del trópico de Cochabamba se vende directamente del productor al consumidor en zonas rurales especialmente en el trópico y el oriente del país, según señaló en su momento el dirigente Leonardo Loza.

El presidente -y dirigente cocalero- Evo Morales dijo en marzo de 2016 que la coca del trópico es apetecida generalmente en áreas rurales. “Los pobres consumen más esa hoja (del Chapare) y los transportistas, clase media de  Yungas”, dijo.

 

COCALERO FUE TORTURADO PARA INCULPAR A FRANKLIN

Wilmer Silva, supuesto miembro de seguridad de Franklin Gutiérrez, fue torturado y amenazado por la Policía para que inculpe y declare en contra del líder de la Asociación  Departamental  de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, denunció la abogada del líder de los cocaleros, Paola Barriga.

“El objetivo era que se emita, que se amplíe su declaración y que involucre a mi defendido. Se devela con claridad  que se están dando todo tipo de presiones”, dijo a Radio Fides.

Silva  y  Gutiérrez  se entregaron a la Policía el pasado 27 de agosto en la sede de Adepcoca, tras un operativo policial.

Por otra parte, Juan Carlos Paco, un cocalero de la Asunta, también fue presionado para inculpar a Gutiérrez. El productor fue aprehendido ayer por una denuncia de mayo de 2018 y no por los hechos de violencia en La Asunta. Tras su aprehensión , desconocidos en la Fiscalía le propusieron que a cambio de su libertad inculpe a Franklin Gutiérrez, revele dónde están las armas y los colombianos y quiénes de la derecha estarían financiando las movilizaciones de Adepcoca.

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...