Grover García: Hay infraestructura para implementar el seguro universal de salud pero falta ítems

País
Publicado el 05/09/2018 a las 11h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Grover García, aseguró hoy que el país cuenta con la infraestructura necesaria para implementar un seguro universal de salud desde el próximo año; sin embargo, admitió que la falta de ítems es una de las falencias que se deben solucionar de manera inmediata.

El dirigente aseguró que el Gobierno tiene prevista la dotación de ítems en los diferentes hospitales del país para que el seguro universal de salud sea una realidad.

“Se van a entregar hospitales, por lo menos 10 hospitales se van a ir entregando este año. Infraestructura tenemos y lo que si hay que ser sinceros, nos faltan ítems pero eso ya lo tiene estudiado y planificado nuestro hermano Evo Morales para poder otorgar más ítems”, explicó.

Ante las críticas de la ciudadanía y varios opositores, que ven la promesa de un seguro universal de salud como una promesa electoral, en el marco de las elecciones generales de 2019, García dijo que el anuncio responde a una demanda social de hace muchos años.

Algunos pobladores de nuestro Estado Plurinacional y también los opositores siempre van a descalificar toda obra buena o toda decisión buena de nuestro presidente (...). El techo presupuestario está garantizado para que pueda funcionar el seguro universal. Funcionará con economía de nuestro Estado”, agregó García.

Morales anunció ayer que el seguro universal de salud será implementado a partir del próximo año y que será financiado con el Tesoro General de la Nación (TGN).

“Vamos a implementar desde el próximo año el seguro universal de salud gratuito con recursos económicos del Tesoro General de la Nación, con la plata fiscal y no con la plata de los trabajadores”, dijo Morales.

El Mandatario realizó estas declaraciones tras sostener una reunión con dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio y la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo.

 

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...

Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de preclusión, de cara a las elecciones generales...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...