Lanchipa, Valencia y Alave lideran puntajes; Blanco queda rezagado

País
Publicado el 20/09/2018 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la verificación del examen escrito y la sumatoria del puntaje por  evaluación curricular, ya se perfilan postulantes con puntajes altos en la carrera para fiscal general del Estado. Hay cinco postulantes que sumados los puntajes de la evaluación curricular y la escrita superan los 50 puntos: Mirael

Salguero Palma (55,5 puntos), Laslo Juan de la Cruz Vargas (53,5 puntos), Fausto Juan Lanchipa (53 puntos), Juan Oswaldo Valencia (51 puntos) y William Eduard Alave (50 puntos).

Sin embargo, de estos aspirantes, Lanchipa fue el que obtuvo el mayor puntaje en la prueba escrita, con 23; seguido por Salguero, con 22; Vargas, con 21,5; Valencia, con 20,5, y Alave, con 15. La evaluación curricular tuvo una ponderación de 40 puntos, la escrita, de 30.

Otro de los postulantes “fuertes” como el fiscal de La Paz, Edwin Blanco, sacó 16,5 en la prueba escrita y  en la sumatoria obtuvo 36,2; el exmagistrado del Consejo de la Magistratura Wilber Choque, 38; Constantino Coca, 45,5; Jhasmani Cortez, 31; José Luis Dávalos, 35,5; el exfiscal de La Paz, Willams Dávila, 46,5, y Susana Durán Vélez, 26,25.

Salguero Palma, quien tiene el mayor puntaje, es el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz; Alave Laura es actual vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y además fue asesor jurídico de YPFB.

Vargas Vilte actualmente es director departamental de la Procuraduría de Cochabamba; Lamchipa es presidente del TDJ de La Paz y fue director de Diremar; por último, Valencia fue expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), además de ser uno de los magistrados que aprobó la reelección indefinida de Evo Morales en 2017.

Observados

Tres fiscales que investigaron polémicos procesos en el país, como el caso Terrorismo en Santa Cruz, Zapata en La Paz y Focas en Sucre, son firmes aspirantes a conducir la Fiscalía General del Estado. Se trata de Marco Antonio Rodríguez, Edwin Blanco y Milton Montellano, respectivamente.

De los mencionados, el fiscal Blanco está en el ojo del la tormenta por un reciente audio que lo vincula a presuntas irregularidades en el caso Alexander.

Al concluir su examen, el fiscal Blanco huyó de los medios de comunicación sin emitir ninguna declaración y subió a un vehículo sin placa.

Asimismo, en su gestión como fiscal departamental, Blanco encabezó procesos emblemáticos, como el caso Illanes, Taladros, y la muerte del universitario Jonathan Quispe, entre otros.

El diputado opositor Amílcar Barral lamentó que, pese a las denuncias que hay en su contra, insista en ser fiscal general del Estado.

Una prueba “fácil”

Por otra parte, legisladores de oposición criticaron el contenido del examen para los postulantes a fiscal general, ya que se trataría de una prueba de fácil resolución.

“Las preguntas elaboradas por la CEUB fueron muy sencillas y elementales, o sea, muy fáciles”, dijo el diputado Rafael Quispe.

“Hacemos llegar nuestras sugerencias y observaciones, más allá de la transparencia que haya puesto la Presidenta de la Comisión Mixta, sabemos que el Gobierno ya tiene su designado”, dijo por su parte el diputado Amilcar Barral (UD).

Eliminados

Respecto a los cuatro postulantes que fueron eliminados en la fase de examen escrito, la senadora Adriana Salvatierra explicó que no lograron acumular los 26 puntos que los habilite a la siguiente etapa.

De acuerdo con las listas oficiales, los aspirantes que quedaron en camino son María del Carmen Murray, José Atiare Salazar, Roger Rides Mariaca y Daniel Antonio Apaza

 

SE NECESITAN 56 PUNTOS PASAR

Según la presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural, senadora Adriana Salvatierra, de los 36 postulantes que están en camino, quienes logren sumar 56 puntos hasta la etapa de entrevista, que se realizará entre el 25 y 26 de septiembre, estarán habilitados para ser considerados por el pleno de la Asamblea Legislativa para ser el próximo fiscal general del Estado.

De acuerdo con el cronograma de la Comisión, por día se entrevistará a 18 postulantes y se prevé que el informe final se lo emita el 27 de septiembre.

De los 40 postulantes, 36 están ya en la etapa final para ser fiscal general del Estado y cuatro quedaron fuera.

 

"El oficialismo designará a un candidato cuyo perfil sea servil o afín al Gobierno, semejante a Ramiro Guerrero, quien ha sido uno de los peores fiscales de los últimos 10 años". Wilson Santamaría. Diputado UD.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.