Educación incorpora los hitos del Gobierno del MAS en la currícula

País
Publicado el 10/01/2019 a las 4h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, reconoció que en el currículo de la materia de Ciencias Sociales se ha incorporado los considerados hechos históricos y logros de la administración del presidente Evo Morales y que deben ser impartidos en el nivel secundario. En tanto, los maestros señalan que se busca imponer y obligar a que se hable del MAS con fines electorales.

Ministro, ¿es obligatorio que los maestros hablen de la administración gubernamental actual?, se le consultó. “Como parte de la historia, de Ciencias Sociales, sí”, respondió de forma contundente el titular de Educación.

“Es parte de la actualización del currículo, hay otros, había currículas que se quedaron en la época del 40 (…) lo que sí obviamente hay (es) un trabajo continuo en el tema de la adecuación del currículo”, aseveró.

Sin embargo, aseguró que no es un tema de carácter político electoral el incorporar los últimos 13 años, “es parte de la historia y tiene que ser incorporada en el estudio secundario”, afirmó ante consulta de Los Tiempos.

El martes, el titular de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba, Iván Villa, informó que se recomendó a todos los maestros de primaria y secundaria, a través de las direcciones distritales, que hablen a los estudiantes sobre los logros de la administración de Morales.

“Nosotros no vamos a prohibir, mientras no utilicen el contexto de espacio educativo para aprovecharse electoralmente, lo que no puede ningún maestro decir es que los últimos 13 años no se incorpore dentro del análisis histórico”, sostuvo Aguilar.

Al respecto, el profesor Severo Apaza, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, cuestionó esta política de imposición del actual régimen gobernante, que pretende confundir lo que es la historia con una campaña proselitista.

“Nosotros no vamos a tolerar, no vamos a permitir que desde el Ministerio de Educación nos pretendan imponer de hablar exclusivamente de los logros del masismo y de Evo Morales”, afirmó.

Acotó que una cosa es la enseñanza de la historia crítica, el análisis histórico, y otra es pretender imponer hablar exclusivamente de los logros del proceso de cambio tal como hace el presiente Evo Morales. “Eso es campaña, eso es pretender manipular desde las aulas utilizando a los maestros”, criticó.

En la misma línea, la dirigenta de los maestros urbanos de Cochabamba, Norma Barrón, dijo que “hay que mostrar las dos caras, para que el estudiante adquiera una posición crítica. Pero el afán del Gobierno es adoctrinamiento, manipular la mente de los jóvenes”.

Aseveró que los maestros “resistirán” estas instrucciones desde las aulas, desarrollando las materias de las manera más crítica posible y mostrando las dos caras de la historia.

 

2 materias con temas de Evo, Según denuncias de maestros, el MAS obliga a usar ejemplos a favor del Gobierno en las materias de Ciencias Sociales y Matemáticas.

 

DECLARACIONES

"Nosotros en el aula vamos a resistir, no podemos inventar ni engañar a los estudiantes en los temas históricos". Norma Barrón. Ejecutiva del Magisterio urbano de Cochabamba

"La disposición del Ministerio es una posición que no podría ser equitativa para la formación de los ciudadanos". Ítala de Mamán, Historiadora

"No vamos a tolerar que desde el Ministerio de Educación pretendan imponer hablar de los logros del MAS y de Evo Morales". Severo Apaza. Magisterio de La Paz

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer...

Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...