Juez da detención preventiva a seis de siete involucrados en consorcio

País
Publicado el 20/01/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de una maratónica audiencia de más de 14 horas, el juez segundo Anticorrupción, Israel Claros, resolvió dar detención preventiva a seis de los siete imputados en el caso de consorcio de policías, abogados, jueces y fiscales que operaban con el abogado torturador Jhasmani T.

La determinación señala: la vocal Anawella P. debe ir con detención preventiva al penal de San Sebastián mujeres. El esposo de la vocal, Yuri T., irá con detención a San Sebastián varones. Los cuatro policías: Carlos P. a la cárcel de San Antonio, Hugo M. a San Pedro de Sacaba, Jorge T. a San Pablo de Quillacollo y Adán S. a la carceleta de Arani.

En tanto, el fiscal Mauricio O. debe permanecer con detención domiciliaria, sin trabajo. Tiene que pagar una fianza de 50 mil bolivianos, cumplir arraigo y tiene prohibido relacionarse con funcionarios policiales, testigos, coimputados y miembros de la Fiscalía.

La autoridad basó su decisión principalmente en el riesgo de obstaculización que cada uno de los imputados podría ejercer en razón de los cargos que ocupaban.

 

Desarrollo

La audiencia comenzó a las 11:10 con la intervención del Ministerio Público. La fiscal Faridy Arnés explicó el grado de participación de la vocal Anawella T. P. y su esposo. Ambos fueron identificados como tíos del abogado Jhasmani T.

Se señaló que la vocal recibía pagos por firmar las resoluciones que Jhasmani elaboraba para favorecer a sus clientes en los casos que llegaban a sus manos. Tal es el caso del feminicidio de Chokoburguer, las hermanas Adriázola, entre otros.

Todo esto se conoció a través de audios y testimonios cuya veracidad fue cuestionada por la defensa.

Luego, se procedió a señalar la presunta participación del fiscal Mauricio O. El vínculo identificado fue a partir de su hijo, quien trabajaba en el consorcio Lecrere y Asociados. Sin embargo, el aludido indicó que descubrió que su hijo prácticamente se encontraba bajo presión.

“Maldigo la hora que fue a trabajar a ese bufete de abogados”, dijo con la voz entrecortada.

En lo que respecta a los cuatro policías, todos ellos fueron vinculados con el cambio de tres discos duros que se extrajeron del allanamiento a la oficina del abogado. Esto generó que se perdiera mucha información.

“El abogado refirió que cuando se abran los CPU terminaría el sistema judicial, pero resulta que cuando se vio el contenido estaban completamente vacíos, confirmando que se habían cambiado”, señaló la fiscal.

Sin embargo, dos de los policías alegaron que trabajaban en otras unidades que no tenían contacto con lo allanado. Mientras, los otros dos negaron las acusaciones.

La audiencia se desarrolló en un ambiente tenso y de pesadez debido a que duró más de 14 horas. Las partes apelaron la decisión del juez al finalizar la resolución. Hoy se tendrá un nuevo actuado procesal.

 

14 horas duró la audiencia

Cada uno de los imputados se tomó entre 20 minutos y una hora para defender su postura en el caso.

 

APUNTE

Vocal tendrá audiencia hoy

Hoy se llevará a cabo la audiencia de medidas cautelares del último aprehendido de este grupo. Se trata del vocal de la Sala Penal Tercera, Nelson P.

Ayer, fue aprehendido y conducido a oficinas de la Fiscalía, donde brindó sus declaraciones. Hoy se definirá si se defiende en libertad o si también tendrá detención preventiva.

Esta persona también fue sindicada de ser parte del supuesto consorcio de policías, abogados, jueces y fiscales que operaban a la cabeza del abogado extorsionador Jhasmani T.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.