Alcalde de Tarija nombra “compadre” al río Guadalquivir para reflexionar sobre la contaminación
“Con la mayor humildad te hago mi compadre”, expresó el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, tras dejar en orillas de río Guadalquivir la típica canasta que se obsequia en la festividad de compadres.
La autoridad visitó hoy este río para nombrarlo “compadre”, un acto simbólico para concienciar sobre los crecientes problemas de contaminación por los que atraviesa esta corriente, uno de los símbolos más importantes de Tarija.
“Río Guadalquivir estoy acá para hacerte mi compadre, para salvarte. Trabajaremos duro para que esa planta de tratamiento te salve”, expresó la autoridad edil, refiriéndose al proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas de San Blas, que tiene el propósito de resolver el problema de vertidos del margen derecho del río Guadalquivir.
“Hago un reto a todos los vecinos y vecinas para que nos ayuden a que (el río) siga siendo la esencia, la fuerza y el corazón de nuestra tierra”, añadió Paz Pereira.
Según publicó el diario El País de Tarija en diciembre pasado, un estudio realizado por la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) reveló que la contaminación por aguas residuales que desembocan en el río Guadalquivir empeoró a comparación del año 2015.
De continuar las descargas de aguas residuales en la magnitud que se da en la actualidad, el recurso hídrico sería clasificado como no apto para el contacto humano.
“Sin ti Tarija no es nada, sin ti Tarija no tiene futuro, Dios te bendiga río Guadalquivir”, finalizó el alcalde.