SUS cubrirá gastos de accidentados cuando excedan el límite del SOAT

País
Publicado el 25/02/2019 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

A pocos días del 1 de marzo cuando se inicie la aplicación del Sistema Único de Salud (SUS), las autoridades del área informaron que en el caso de accidentes de tránsito las personas seguirán recibiendo la cobertura del SOAT  y una vez que los costos excedan lo establecido pasarán a ser atendidos por el SUS.

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, también aclaró que en La Paz, Santa Cruz y Tarija la atención se desarrollará en el primer y segundo nivel, pero que no habrá continuidad en el tercer nivel por falta de la suscripción intergubernativa.

En conferencia de prensa explicó que el SUS y el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) no son contradictorios, toda vez que el seguro de accidentes se aplicará de la forma habitual, es decir, que cubrirá los costos por los hechos de tránsito, pero que posteriormente los accidentados podrían pasar al sistema público si “correspondiera”.

“El SOAT va a continuar como se sigue modulando en los hospitales públicos que puedan atender, eso lo van a atender como se viene realizando, no es contradictoria la existencia del SOAT con el SUS. El SOAT es un seguro específico por accidentes de tránsito, una cobertura hasta tres mil dólares y naturalmente después de que el SOAT fenezca (concluya la cobertura), las personas van a poder, si es que corresponde, continuar con la atención en el sistema público”, afirmó. Según datos de Univida, de enero a la fecha, el SOAT 2019 cubrió unos 800 hechos de tránsito, corrió con los gastos médicos de unas 1.350 personas heridas e indemnizó a las familias de 50 fallecidos.

En promedio destina 9 millones de bolivianos al mes para cubrir los siniestros.

Parcial

Respecto a la determinación de las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz y Tarija de no suscribir los “convenios intergubernativos”, la aplicación del SUS será de forma parcial.

“El 1 de marzo empezamos con la aplicación en los más de 3.100 establecimientos de primer nivel, 77 hospitales de segundo nivel en todo el país, faltarían los hospitales de tercer nivel de las tres gobernaciones. Implica un perjuicio para el sistema y la población porque se podrán atender en los hospitales de primer y segundo nivel, pero no habrá una continuidad con el tercer nivel, no van a poder funcionar con el SUS”, refirió la autoridad.

El viceministro Terrazas demandó a las autoridades de las gobernaciones viabilizar el convenio y no anteponer la situación política e ir contra el derecho de los ciudadanos de estas regiones.

“Naturalmente dificulta la inversión programada que tenemos para los establecimientos de salud de tercer nivel de estos tres departamentos, nosotros confiamos que podamos avanzar en los primeros y segundo niveles.

 

3.100 centros de primer nivel que dependen de los municipios prestarán sus servicios para la aplicación del  SUS.

 

SALUD EN BOLIVIA

- Según Salud, 14 hospitales de tercer nivel y ocho de segundo nivel estarían en muy malas condiciones, pero el resto del sistema está bien.

- El SUS se aplicará en 3.100 establecimientos de primer nivel y 77 hospitales de segundo nivel en todo el país.

- El SOAT cubre los gastos médicos hasta Bs 24.000 por persona, además de Bs 22.000 por incapacidad y Bs 22.000 por indemnización.

 

DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO BUSCA EL CONTROL DE LOS HOSPITALES DE TERCER NIVEL

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, denunció que con el convenio intergubernativo buscan apropiarse de los hospitales del tercer nivel en franca violación de la Ley de Autonomías.

Explicó que el Ejecutivo central está condicionando la entrega de recursos económicos a la suscripción del documento.

“Nosotros hemos denominado la mentira de la salud, porque hemos revisado la ley ampliatoria de la 475 y en ninguna parte dice que para dar salud gratuita a los bolivianos este Gobierno tiene que robar los hospitales a los departamentos”, refirió.

 Agregó que el Gobierno está volviendo a atropellar, a ser un ente dictador porque si los  departamentos no firman el convenio “no hay recursos económicos para lo que es la salud de la población”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...