Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

País

Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

Publicado el 27/06/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores de coca de los Yungas de La Paz afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) demandan al Gobierno la habilitación de un “mercado temporal” para la venta de la hoja milenaria en predios de la ex Empresa Nacional de Téxtiles (Enatex), ubicada en la zona de Villa Fátima, a cuadras de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

El dirigente del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), Rolando Canceno, informó, en conferencia de prensa improvisada en la plaza Murillo, que se remitió una solicitud al Ministerio de Desarrollo Rural para que se abra un espacio temporal de acopio y venta de la coca con el fin de dejar de depender de la sede de Adepcoca, poniendo como alternativa las instalaciones de Enatex, ubicado a unas cinco cuadras al sur del mercado legal.

Según la Ley 906 General de la Coca, sólo hay dos mercados legales para la comercialización de esta hoja en Bolivia: Adepcoca en Villa Fátima, y Sacaba en Cochabamba.

“Es bastante grande (Enatex), vamos a ver estos días, ojalá nos acepte, pero va a ser temporalmente”, sostuvo.

Sin embargo, los cocaleros que respaldan a Cofecay ya se instalaron de manera previa, antes de que se acepte la solicitud, en el sindicato de transportes Volantes Yungas (situado casi al frente de Enatex) y los alrededores, donde comenzaron a comercializar la hoja de coca.

Así, los productores de la hoja milenaria van dejando de a poco el “punto de acopio” que instalaron en la zona de Chuquiaguillo con autorización del Ministerio de Desarrollo Rural.

“No es ilegal, está en la Ley 906, puede autorizar el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras previa autorización. Nosotros ya hemos enviado, como organizaciones sociales, a nivel de 10 federaciones, la solicitud de autorización a nuestro Ministro. Va a responder en estos días, supongo, pero la necesidad de nuestros productores urge”, dijo Canceno, quien reconoció que responden o son militantes del MAS.

En tanto, Francisco Tarqui, primer vocal de Adepcoca, señaló que el Gobierno quiere tomar a toda costa la institución, por lo que recurre a supuestos productores independientes, pero que el objetivo final es apoderarse de la dirigencia.

“Están manejando la excusa de refundar Adepcoca; ésta ya se fundó hace 36 años. Entendemos que este último asalto que hicieron buscaron documentos para inhabilitarnos”, sostuvo.

Sobre el mercado en Volantes Yungas, explicó que es otro de los mecanismos que utiliza el MAS con el fin de dividirlos.

Acotó que Gregorio Chamizo, de Conalproc, ha traicionado al movimiento de los productores, “se ha ido a lado del Gobierno, las bases ha desconocido a este compañero”.

 

2 años de conflicto. El conflicto entre Adepcoca y elGobierno se arrastra desde hace dos años. Los cocaleros piden la abrogación de la Ley 906.

 

A LA CÁRCEL, TRES IMPLICADOS EN MUERTE DE COICO

El Juzgado Público Mixto de Familia, Niñez y Adolescencia e Instrucción en lo Penal N° 1 de Coroico, instalado en la ciudad de La Paz, dispuso ayer la detención preventiva de dos adultos y un adolescente de 15 años de edad implicados en la muerte de Miguel Coico, cocalero afiliado a la Adepcoca.

Las tres personas están implicadas en los hechos de violencia registrados el pasado sábado en la comunidad de Trinidad Pampa. Según las investigaciones policiales, el conflicto se dio por rencillas familiares y los agresores habrían utilizado cuchillos y machetes en la gresca.

 

LA POLICÍA INTERVIENE EL BLOQUEO EN UNDUAVI

REDACCIÓN CENTRAL

Un contingente policial antidisturbios intervino anoche el bloqueo en el sector de Unduavi, instalado por cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), según un reporte de Red Yungas Coroico.

Según el reporte, varios efectivos policiales llegaron al sector y lograron desbloquear. Sin embargo, en otro punto de bloqueo, el de Santa Bárbara, se instaló otro cierre que no fue levantado por los efectivos policiales. Hasta el cierre de esta edición (21:30), el punto de bloqueo continuaba.

Los productores de Adepcoca instalaron tres puntos de bloqueo en la tarde de ayer, a pesar de que anunciaron que sus protestas serían desde las primeras horas del día. Adepcoca exige abrogar la Ley de Coca, cesar la persecución de dirigentes, entre otros. El Gobierno calificó como fracaso estas medidas de presión.

Tus comentarios

Más en País

El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...