Cívicos califican como exitoso el paro de Santa Cruz; Gobierno asegura que es forzado

País
Publicado el 09/07/2019 a las 12h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, aseguró que el paro de 24 horas en esa región del país es exitoso, mientras el Gobierno ve que la medida es forzada y con intereses políticos.

“Hemos visto muy poca participación trancando en las calles, obviamente se hace respetar el paro, pero la gente no ha salido de sus casas. Es una jornada totalmente acatada y tranquila”, dijo Camacho.

La medida pide la defensa del referendo constitucional del 21 de febrero de 2016 y la renuncia de los vocales electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Sin embargo, el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, afirmó que el paro en Santa Cruz es antidemocrático porque tiene objetivos políticos que buscan la suspensión de las elecciones generales, el 20 de octubre.

“Un paro forzado, un paro que se efectiviza a través de grupos de activistas del Comité Cívico Pro Santa Cruz (…). Si en este momento se descabeza el Órgano Electoral eso significa la suspensión de las elecciones, eso es un objetivo antidemocrático”, dijo el viceministro.

Rada aseguró que en el Plan 3000 y poblaciones como La Guardia, Warnes, San Julián, Cuatro Cañadas, entre otras, se evidencio normalidad en las actividades.

“Les temen a las urnas, no quieren que lleguemos a la cita democrática. Creemos que el 20 de octubre el pueblo va a definir en las urnas y va a determinar con su voto qué país queremos”, agregó la autoridad.

Al respecto, Camacho admitió que por el paro no hay restricción en las calles. Dijo que la jornada se caracteriza por la tranquilidad registrada en la capital cruceña. “No hay incidentes y esperamos que la situación permanezca de esta forma durante todo el día”, añadió.

La medida es respaldada por los candidatos a la presidencia de oposición, Ruth Nina (PAN-BOL), Víctor Hugo Cárdenas (UCS), Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) y Óscar Ortíz (Bolivia dice No).

En la vía que conecta Santa Cruz con La Guardia se registraron algunos puntos de bloqueo. En el primero, segundo, tercero y cuarto anillo de la ciudad también existen calles cerradas protestas.

Provincias como Yapacaní, San Miguel de Velasco, Guarayos y Mairana amanecieron acatando el paro cívico.

Tus comentarios

Más en País

La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales, declarado en rebeldía por no acudir a la...
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior, informó la jefe de la Unidad de Control y...
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que la demora de la Asamblea Legislativa en la aprobación de un crédito por $us 100 millones otorgado por JICA para enfrentar...
Después de las 11.00 de este jueves, la Cámara de Diputados instala la sesión ordinaria en la que se abordarán dos créditos internacionales.


En Portada
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...
El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...