Cívicos califican como exitoso el paro de Santa Cruz; Gobierno asegura que es forzado

País
Publicado el 09/07/2019 a las 12h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, aseguró que el paro de 24 horas en esa región del país es exitoso, mientras el Gobierno ve que la medida es forzada y con intereses políticos.

“Hemos visto muy poca participación trancando en las calles, obviamente se hace respetar el paro, pero la gente no ha salido de sus casas. Es una jornada totalmente acatada y tranquila”, dijo Camacho.

La medida pide la defensa del referendo constitucional del 21 de febrero de 2016 y la renuncia de los vocales electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Sin embargo, el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, afirmó que el paro en Santa Cruz es antidemocrático porque tiene objetivos políticos que buscan la suspensión de las elecciones generales, el 20 de octubre.

“Un paro forzado, un paro que se efectiviza a través de grupos de activistas del Comité Cívico Pro Santa Cruz (…). Si en este momento se descabeza el Órgano Electoral eso significa la suspensión de las elecciones, eso es un objetivo antidemocrático”, dijo el viceministro.

Rada aseguró que en el Plan 3000 y poblaciones como La Guardia, Warnes, San Julián, Cuatro Cañadas, entre otras, se evidencio normalidad en las actividades.

“Les temen a las urnas, no quieren que lleguemos a la cita democrática. Creemos que el 20 de octubre el pueblo va a definir en las urnas y va a determinar con su voto qué país queremos”, agregó la autoridad.

Al respecto, Camacho admitió que por el paro no hay restricción en las calles. Dijo que la jornada se caracteriza por la tranquilidad registrada en la capital cruceña. “No hay incidentes y esperamos que la situación permanezca de esta forma durante todo el día”, añadió.

La medida es respaldada por los candidatos a la presidencia de oposición, Ruth Nina (PAN-BOL), Víctor Hugo Cárdenas (UCS), Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) y Óscar Ortíz (Bolivia dice No).

En la vía que conecta Santa Cruz con La Guardia se registraron algunos puntos de bloqueo. En el primero, segundo, tercero y cuarto anillo de la ciudad también existen calles cerradas protestas.

Provincias como Yapacaní, San Miguel de Velasco, Guarayos y Mairana amanecieron acatando el paro cívico.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...