Médicos van al paro y exigen una mejor condición laboral

País
Publicado el 12/07/2019 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los médicos de los nueve departamentos anunciaron para este viernes un paro de 24 horas con el objetivo de exigir al Ministerio de Salud atender los 11 puntos de la demanda del sector, entre ellos, mejores condiciones para el ejercicio de la profesión y la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud. Los hospitales públicos y de seguridad social acatarán el paro y sólo habrá atención de emergencia.

Anoche se conoció que la ministra de Salud, Gabriela Montaño, convocó a los médicos para dialogar el lunes 15 de julio y atender sus demandas, pero al mismo tiempo, rechazó las medidas de presión anunciadas por los galenos.

En una carta dirigida al presidente del Colegio Médico Nacional, Edwin Viruez, Montaño sostiene que “en virtud al principio de buena fe (…) una vez más, tengo a bien convocar a los representantes de su ente colegiado a sostener una reunión plenaria a realizarse en fecha 15 de julio de 2019 en instalaciones del auditorio del Ministerio de Salud a horas 8:30 a. m.”.

Viruez, en contacto con Los Tiempos, confirmó que recibió la carta de la Ministra, pero dijo que el paro se llevaría adelante porque ya fue decretado. “La carta será considerada en otro Consejo Médico”, dijo escuetamente.

“Es un paro nacional movilizado, es de duelo nacional por nuestro colega (Gustavo Vidales), el gastroenterólogo. También es para denunciar las malas condiciones de trabajo y exigir mejor situación laboral”, dijo Viruez ayer por la mañana.

El representante indicó que además el sector exigirá ingresar a la Ley General del Trabajo, considerando “los riesgos (que) están presentes en nuestra profesión porque nos exponemos a realizar el acto médico en condiciones inadecuadas. Las condiciones han empeorado, es inhumado que las autoridades expongan la salud del personal médico porque no hay condiciones de bioseguridad”.

Viruez precisó que los pacientes también mueren por las malas condiciones de los nosocomios, donde no hay medicamentos y no pueden ser operados oportunamente.

Explicó que, antes de lanzar el Sistema Único de Salud (SUS), el Gobierno prometió mejorar la infraestructura e ítems. “Pero ya han pasado cuatro meses y no han hecho nada de eso”, dijo.

El sector también está molesto por las declaraciones de la Ministra de Salud, que afirmó que se está aplicando un nivel 4 de bioseguridad por el problema del arenavirus, lo cual consideran una mentira porque eso sólo existe en Estados Unidos.

“Cree que nos puede mentir, eso no es nivel 4. Cuando se hizo el retiro del médico fallecido, el personal médico estaba con una gorra un barbijo. No le mintamos al país, el riesgo profesional es latente en todos los hospitales porque no hay recursos para proteger a los profesionales”.

El Colegio Médico en Cochabamba también confirmó el paro que estará acompañado por marchas protagonizadas por los profesionales.

El Servicio Departamental de Salud advirtió que los médicos que no asistan a su fuente laboral serán sancionados como establece la normativa.

 

TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS, PENDIENTE

El 16 de mayo, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, y los dirigentes del Colegio Médico de Bolivia acordaron  la instalación de tres mesas técnicas que incluían los 11 planteados por los profesionales médicos de Bolivia.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, expresó ayer, mediante una carta dirigida al Colegio Médico, que “no amerita la toma de medidas de presión, habida cuenta que el trabajo técnico acordado entre partes, en reuniones anteriores, no ha concluido y debe continuar”.

Tus comentarios

Más en País

La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

El fin de semana reportaron la devaluación del boliviano en el mercado paralelo en las fronteras, principalmente en Perú, Argentina y Brasil, donde la moneda boliviana vale cada vez menos.
La noche del domingo colapsó una de las casas afectadas en la avenida Francisco Bedregal, por lo cual se procedió al cierre de la vía como medida de prevención.
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las elecciones generales convocadas para el...
Un joven de años de edad, quien era premilitar, falleció de manera trágica el domingo 18 de mayo, al ahogarse en la piscina del Colegio Militar de Aviación (Colmilav) en la ciudad de Santa Cruz.


En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...