Exministro plantea recuperación mejorada en campos para aumentar producción de petróleo

País
Publicado el 24/09/2019 a las 19h35
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El exministro de Hidrocarburos y experto en temas energéticos, Álvaro Ríos, recomendó aplicar e incentivar la  recuperación mejorada de campos petrolíferos obsoletos, para incidir de manera directa en la reducción de la importación de diésel y gasolina y optimizar producción en refinerías.

"Bolivia todavía depende de los hidrocarburos; nuestra bonanza económica ha estado vinculada a las exportaciones de gas que han estado cayendo, y las importaciones de petróleo y derivados, gasolina y diésel que están subiendo, estamos a 43 mil barriles por día a hoy de importaciones y subirá más", aseguró el analista.

El también socio director de Gas Energy Latin America, en entrevista con ANF señaló que con técnicas de recuperación mejorada se pueden recuperar entre 6mil a 7mil barriles adicionales por día en los siguientes dos años.

Durante el 2018, la importación de combustibles que realizó Bolivia se incrementó en un 41,3% de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

"Para esto es importante hacer exploración donde se puede otorgar incentivos y se puede lograr recuperación mejorada de los actuales campos que ya están declinantes  a los que se les puede inyectar nitrógeno, CO2 (dióxido de carbono) y varias otras  técnicas que se pueden utilizar", explicó.  

Citó que hay campos petrolíferos que se encuentran en el norte de Santa Cruz, en el área de Yapacaní o en la zona del Bulo Bulo en el departamento de Cochabamba es posible con incentivos. Esto en momentos en que el barril de petróleo se cotiza en 57,29 dólares en el mercado de Texas puede mejorar significativamente nuestra balanza comercial.

Ríos consideró fundamental buscar equilibrio en la balanza comercial y bajar importaciones de gasolina y diésel y tener mayor producción de petróleo y derivados, lo cual "nos daría regalías, impuestos y nos permitiría reactivar las refinerías y el área de servicios petroleros en Santa Cruz".

En la medida en que el petróleo y los condensados sigan cayendo y llevando a las refinerías a operar a su menor capacidad -dijo Ríos- se quiere producir más el petróleo. "Y esas reservas están ahí, solo se trata de técnicas de recuperación mejorada, es un tema trascendental, no impacta al medioambiente, no hay que ir a nuevas áreas, no hay que ir a áreas protegidas", sostuvo.

Desde diversos sectores se cuestionó el hecho que YPFB pusiera en subasta internacional 100 áreas de exploración de hidrocarburos, varias de ellas en áreas protegidas y territorios indígenas.

"Hay que incentivar para que empresas como YPFB y otras privadas puedan entrar a esos campos en declinación menores y que puedan reactivarlos", recomendó.

Las recomendaciones las realizó Ríos en un contexto de caída de las exportaciones del gas en volumen y precio tanto al mercado de Argentina, como efecto de la última adenda al contrato de compra-venta vigente al 2026, así como la menor demanda de Brasil.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.

La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...