Defensoría pide el cese de violencia ante el anuncio de auditoría
Ante el anuncio de una auditaría a las elecciones generales por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pidió hoy el cese inmediato de la violencia en el país que genera las provocaciones de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) a las protestas y paros ciudadanos que reclaman ante un fraude electoral a favor del partido de Gobierno.
“Al encontrar en la auditoria electoral, que este jueves iniciará la Organización de Estados Americanos (OEA), una salida pacífica y democrática al conflicto que se vive y lastima al pueblo boliviano, se convoca a la ciudadanía movilizada a deponer acciones de violencia”, señala en un boletín de prensa.
Informó que hay 139 personas heridas en todo el país, la mayoría de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Dijo también que el Gobierno central, además de los departamentales y municipales, tiene la obligación de mantener la paz social. Sobre el cuestionado accionar de la Policía Boliviana, sobre todo en Cochabamba, señaló que el uso de la fuerza se tiene que ajustar a “principios de proporcionalidad y necesidad”, en el marco de las leyes vigentes.
Lamentó las denuncias en Santa Cruz sobre requisas a movilidades como ambulancias o cisternas y el pedido obligatorio de credenciales a periodistas.
“Se invoca a la Gobernación y el municipio de Santa Cruz para que puedan asumir las competencias que les corresponden al Estado y no generar que civiles estén detentando el poder, porque más allá de que este Comité Cívico considere que sus demandas son legítimas, se tienen que enmarcar en el orden constitucional y en el respeto de los derechos humanos”, manifestó.
El canciller Diego Pary, informó hoy que la auditoría de la OEA, que comenzará mañana, será vinculante; sin embargo, se realizará solo a la jornada electoral, el cómputo de las actas y las fases posteriores, sin contemplar las primarias, la campaña electoral y otros momentos importantes del proceso.
Según el canciller, se auditará el “cómputo oficial de votos de las elecciones generales, así como la verificación de las actas, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia”.