Saltan críticas a parte del gabinete de Áñez por su pasado y actitud

País
Publicado el 15/11/2019 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La designación del nuevo gabinete ministerial de la presidenta Jeanine Áñez generó algunas críticas a un día del juramento. Las afirmaciones poco conciliadoras del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, y el pasado político del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez, por su militancia en el Movimiento Al Socialismo (MAS) motivan las críticas.

El pasado miércoles, Murillo afirmó que iniciará la “cacería” de Juan Ramón Quintana, Raúl García Linera y de miembros de las FARC vinculados con Evo Morales. El politólogo Orlando Peralta afirma que, pese al momento complicado que vive el país, Murillo, como hombre de Estado, debe adoptar un lenguaje de conciliación con la finalidad de concertar con los actores políticos del MAS.

En opinión del analista político Daniel Valverde, la actitud confrontacional de Murillo en tiempos de conflictos “puede terminar ahogando las tareas centrales de 70 días de Gobierno”.

Murillo había sido duramente cuestionado por movimientos feministas en 2017 por declaraciones calificadas como conservadoras en relación a las causales del aborto.

Otro aspecto que llamó la atención fue la designación de Ordóñez, quien figuraba como militante del MAS y además se desempeñó como director del Servicio Nacional del Senasag entre 2014 y 2017.

La politóloga Marisel Hinojosa considera que la designación de Ordóñez obedece a la necesidad imperiosa del nuevo Gobierno de cumplir dos desafíos: “pacificar el país y llevar adelante un nuevo proceso electoral”.

Explicó que esos desafíos serán imposibles de lograr “sin la presencia de actores que jueguen un rol bisagra y articulen consensos básicos”.

El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, también fue cuestionado por patrocinar, como abogado, a uno de los acusados del caso de violación grupal conocido como La Manada. Sin embargo, los analistas consultados destacan su trayectoria y afirman que su designación representa la presencia de los actores cívicos en el nuevo Gobierno.

 

JURAMENTAN 5 MINISTROS Y YA SUMAN 16 AUTORIDADES

REDACCIÓN CENTRAL

La presidenta interina Jeanine Áñez posesionó anoche a cinco nuevos ministros de Estado que la acompañarán en la etapa de transición y destacó la voluntad y compromiso de los nombrados, además recalcó que se trata de un gabinete en su mayoría técnico. El pasado miércoles, juramentó a las primeras once autoridades.

“Quiero dirigirme a los miembros del gabinete que hoy asumen para agradecerles por su valentía y compromiso patriótico. Éste, como he manifestado ayer (miércoles), es un gabinete en su mayoría técnico, como corresponde a una gestión de transición, pero que también busca representar a todos los sectores de nuestra sociedad”, dijo la presidenta transitoria.

Los ministros posesionados son: Víctor Hugo Zamora, ministro de Hidrocarburos; Wilfredo Rojo Parada, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural; Aníbal Cruz, ministro de Salud; Martha Yujra Apaza, ministra de Culturas y Turismo, y Milton Navarro Mamani, ministro de Deportes.

La nueva Ministra de Culturas, a nombre de los posesionados, dijo que es una mujer de la ciudad de El Alto que luchó por defender los recursos naturales del país y 16 años después también lo hizo para recuperar la democracia.

De momento, el gabinete está conformado por 16 ministros. El principal compromiso es llamar a elecciones generales.

 

MONTERO ES EL NUEVO COMANDANTE DE LA POLICÍA

REDACCIÓN CENTRAL

“Si hemos hecho algo, si hemos ofendido a la ciudad de El Alto, discúlpennos”. Así se estreno en el cargo de comandante de la Policía el coronel Rodolfo Antonio Montero Torricos, quien asume el puesto en medio de movilizaciones que llegaron a quemar varias unidades de la entidad verde olivo. Montero fue juramentado en el cargo por la presidenta interina Jeanine Áñez, en reemplazo del general Yuri Vladimir Calderón.

Anunció que el Alto Mando Policial “va a buscar a partir de este minuto el diálogo”.

“Si yo tengo que doblegarme a cualquier persona de mi amada Bolivia y pedirle perdón si es que hemos ofendido a alguien, no tiene nada más que llamarme y yo voy a estar ahí. Quiero paz, queremos tranquilidad, ya no quiero más ofensas”, suplicó.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...