Conade exigirá investigar atentados durante conflicto

Cochabamba
Publicado el 15/11/2019 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité de Defensa de la Democracia (Conade) de Cochabamba presentará una querella  para que el Ministerio Público investigue todos los atentados, muertes y daños a bienes públicos que se registraron desde que comenzó el conflicto poselectoral, el 21 de octubre, el cual paralizó la región por 21 días, informó ayer el asambleísta departamental Lizeth Beramendi.  

“Vamos a pedir que se investiguen todos los actos violentos desde un inicio”, dijo Beramendi. Añadió que inicialmente se pedirá investigar a los líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS) .

En los 23 días de conflicto murieron tres personas en Cochabamba, éstas eran activistas que pedían nuevas elecciones y la renuncia del presidente Evo Morales (MAS). El primero Limbert Guzmán (20), el 6 de noviembre en Huayculi, falleció por un traumatismo encéfalo craneano grave. Luego,  el 12 de noviembre, Juan José Mamani Larico murió tras una golpiza que le provocó un paro cardiaco en la zona sur y Filemón S. D. (45) fue encontrado en la zona de la EPI Sur maniatado y estrangulado.

En todo el país fallecieron 10 personas en los conflictos entre manifestantes, ocho de ellos por impactos de arma de fuego, según el informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

Como consecuencia de los problemas políticos entre activistas que pedían respeto al voto por el fraude electoral y afines al MAS siete infraestructuras públicas fueron atacadas.  La estación policial EPI-Sur, que demandó una inversión de 18 millones de bolivianos, fue la más afectada, en la ciudad. Al igual que la Policía de Sacaba.

También se vieron afectadas la estación policial de Villa Tunari que fue quemada el domingo. Además, los retenes de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de la Policía en Aguirre en Colomi y Bulo Bulo en el trópico.

Otra infraestructura muy dañada es la sede de la Alcaldía de Vinto presuntamente apedreada por unas 500 personas vinculadas a los denominados motoqueros. Sin embargo, también se sospecha de un autoatentado que implicaría a la alcaldesa Patricia Arce (MAS).

 

DATOS

El Conade habla de acciones de terror. La representante del Conade, Lizeth Beramendi, dijo que los actos que se cometieron son casi “terroristas”.

Tres víctimas fatales en los días de conflicto. Las tres víctimas fatales del conflicto murieron a causa de violencia física, pero no hay ni un sólo detenido.

Falta cuantificar daños en el cerro San Pedro. La investigación de la quema del cerro San Pedro aún no ha determinado el daño ambiental.

 

LA QUEMA DE SAN PEDRO Y  DAÑOS EN EL PUEBLITO

REDACCIÓN CENTRAL

La investigación por la quema del cerro de San Pedro, el pasado 30 de octubre, en medio de los conflictos continúa paralizada, porque la Fiscalía de Medio Ambiente que tiene la dirección del caso aún no se constituyó en el lugar para inspeccionar y determinar los daños.

La presidenta de la OTB del barrio Irlandés, Emma Urcullo, explicó que desde que presentaron la denuncia y la primera fiscal del caso fue cambiada, el Ministerio Público no avanzó.

Por lo menos 50 hectáreas de la serranía fueron quemadas deliberadamente por manifestantes que huían tras enfrentarse a otro bando en la Muyurina.

Los daños a las casas y autos de El Pueblito durante la protesta  tampoco se investigan, informó el presidente de la OTB de la zona norte, Daniel Vargas. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...