Fallecidos serán enterrados hoy

País
Publicado el 18/11/2019 a las 3h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nueve personas que fallecieron el pasado viernes a raíz de los duros enfrentamientos en la zona de Huayllani (Sacaba) entre el contingente policial militar y los productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico serán enterradas hoy, ocho en distintas comunidades del trópico y una en Quillacollo.

Al momento de trasladar los ocho ataúdes, los familiares, amigos y manifestantes clamaban “justicia” y pedían el retorno del exmandatario Evo Morales.  

“Ayer (sábado) se hizo la autopsia de ley a los nueve fallecidos. Anoche los hemos velado y hoy ocho han sido llevados por sus familiares hasta el trópico, ahí serán enterrados”, dijo el dirigente Eulogio Franco a la Cadena de Televisión Cochabamba (Tele C).

Mientras tanto, en el puente Huayllani permanecen al menos 4.000 cocaleros en una vigilia que incluye un bloqueo contundente, a la espera de que las fuerzas del orden permitan que este grupo llegue a la plaza principal de Cochabamba.

“Vamos a masificar las movilizaciones no sólo en Cochabamba, sino también a nivel nacional. No descartamos entrar en huelga de hambre”, dijo Franco.

El traslado de los cuerpos de los ocho fallecidos fue de Sacaba cerca de las 10:00 y arribaron al trópico entre las 14:00 y las 15:00, informaron desde esas localidades.

El examen forense de estos nueve fallecidos señala que la causa del deceso fue por impacto de bala, pero aún se espera el resultado de la prueba balística para saber la procedencia de los proyectiles y el tipo de armamento que se usó.

Cabildo

Sobre las determinaciones que los afines al MAS tomaron en el cabildo del pasado sábado, el dirigente Julio Salazar explicó que se decidió no tomar acciones hasta cumplir las 48 horas que dieron para que la presidenta Jeanine Ánez renuncie a su cargo, plazo que se cumple esta noche.

“Los movimientos sociales damos un plazo de 48 horas para que se vaya y, hasta eso, estaremos en estas manifestaciones para restablecer la verdadera democracia”, dijo Salazar.

Los cocaleros del trópico llegaron a Cochabamba el jueves pasado, tenían la intención de ingresar hasta la plaza 14 de Septiembre para luego seguir hacia La Paz. Sin embargo, el control que hacen policías y militares impidió que pasen el puente Huayllani, a la altura del kilómetro 10 de la avenida Villazón en Sacaba.

El viernes por la tarde ocurrió el primer enfrentamiento entre el contingente policial-militar y los manifestantes. El sábado fue el segundo.

 

SECTORES SE SUMAN A LOS COCALEROS

Varios sectores de Cochabamba se van sumando a las manifestaciones de las Seis Federaciones del Trópico, que están en el puente Huayllani desde el pasado jueves y esperan llegar a la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba.

Ayer, un cabildo en la zona sur (Distrito 15) determinó apoyar las demandas de este sector movilizado junto a los vecinos de Villa Pagador y los sindicatos agrarios y juntas vecinales del municipio Quillacollo.

Las organizaciones de Quillacollo resolvieron apoyar a los productores de hoja de coca del trópico y pedir la anulación del Decreto Supremo 4078, que autoriza a las Fuerzas Armadas de Bolivia a realizar operaciones y que la presidenta Jeanine Áñez convoque a un diálogo.

Tus comentarios

Más en País

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...

El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición oficial abriendo la posibilidad de bajarse de...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por una semana más en ocho departamentos del...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también identificaron 13 espacios con este tipo...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de realizar cambios en el modelo, una mayor...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...