Andrónico analiza pausa en bloqueos de cocaleros pero dice que Evo sigue siendo presidente

País
Publicado el 25/11/2019 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras varios días sin mostrarse públicamente y luego de que el Gobierno garantizó que dirigentes no serán perseguidos, Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, dio declaraciones en un cabildo de sectores afines al MAS y aseguró que analizarán un cuarto intermedio para levantar los bloqueos.

Sin embargo, aseguró que Evo Morales continúa siendo presidente de Bolivia para el sector cocalero. Lamentó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no trate la renuncia del exmandatario.

“Sigue siendo nuestro presidente constitucional, nuestro hermano presidente, Evo Morales (…). Nos debemos mucho respeto, mucha lealtad, mucha fidelidad a nuestro presidente, Evo Morales, por más que esté en otro país”, dijo en la concentración que se realizó a mediodía en el municipio de Sacaba.

En sus declaraciones recalcó que este sector no se desmovilizará completamente y que mañana, en un ampliado de las Seis Federaciones del Trópico, asumirán una postura respecto a los acuerdos con el Gobierno.

“Se ha hecho aceptar el 98 por ciento de la demanda que se había planteado en diferentes cabildos. Se mantiene por su puesto compañeros y compañeras lo que ustedes habían expresado, la renuncia de algunas autoridades como el comandante de la Policía (Jaime Zurita), el ministro de Gobierno (Arturo Murillo) y la propia usurpadora del poder (la presidenta Jeanine Añez)”, manifestó el dirigente de los cocaleros del trópico de Cochabamba.

Dijo que hay una “estrategia envolvente” para que el MAS pierda las próximas elecciones generales por lo que llamó a todos los sectores que conforman este partido a prepararse para los comicios y no desgastar el movimiento en protestas y bloqueos.

“Cuando algunos ya están preparándose para las elecciones, y están pidiendo gran parte de nuestro país elecciones presidenciales ya, nosotros seguimos movilizados y ahí ellos nos quieren encontrar sistemáticamente para desprestigiar la imagen del MAS y la imagen de los dirigentes”, agregó.

En reiteradas oportunidades llamó a la “reflexión” a los dirigentes afines al MAS y admitió que durante el conflicto tras la renuncia de Evo Morales hubo “contradicciones”.

Los ministros de la Presidencia, Jerjes Justiniano; de Gobierno, Arturo Murillo; de Defensa, Luis Fernando López; de Comunicación, Roxana Lizárraga y de Salud, Aníbal Cruz, llegaron ayer a un acuerdo con representantes de la Fsutcc, Bartolinas, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Regantes, Amdeco, para levantar todos los bloqueos y pacificar el departamento.

Sin embargo, el sector cocalero mantiene bloqueada la ruta que une Cochabamba con el oriente del país.

Ayer, la presidenta Áñez promulgó la ley de convocatoria a elecciones, que fija plazos perentorios para la conformación del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y determina un tiempo máximo de 120 días para el día de los comicios nacionales.

El acto, en el que participó la presidenta del Senado, Eva Copa, como protagonista, se desarrolló en medio de negociaciones con organizaciones sociales en busca de la pacificación definitiva del país.

La norma promulgada, que tiene 24 artículos y cinco disposiciones finales, señala en su artículo 12 inciso I: Las elecciones generales 2020 se realizarán en un plazo máximo de 120 días calendario a partir de la convocatoria.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder el candidato presidencial y alcalde de...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa correspondiente, indica una...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...