¿Quién es Eva Copa, la senadora que viabilizó la promulgación de la ley de convocatoria a elecciones?
Eva Copa (MAS), la actual presidenta de la Cámara de Senadores, es una de las principales protagonistas para viabilizar la promulgación de la ley de convocatoria a elecciones generales en Bolivia y clave para las negociaciones con organizaciones sociales para pacificar el país.
Copa que pertenece a la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), nació en la ciudad de El Alto un sábado 3 de enero de 1987. Es estudiante de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Fue secretaria ejecutiva de centro de estudiantes, delegada titular del Congreso Nacional del CEUB, delegada Titular del Congreso Nacional de Universidades del CEUB, secretaria General de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
También, activista política por la defensa de los derechos de la juventud y de la mujer alteña y activista de plataformas de socialización y concientización de los derechos y garantías de las mujeres.
El pasado 14 de noviembre, Copa fue designada como presidenta de la Cámara de Senadores con el gran desafío de pacificar el país que en ese momento se sumergía entre conflictos y enfrentamientos en diferentes regiones tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia.
Tras varias reuniones y sesiones, con Copa como una de las protagonistas, ayer se promulgó la ley de convocatoria a elecciones que fija plazos perentorios para la conformación del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y determina un plazo máximo de 120 días para el día de los comicios nacionales.
Copa, tras un dialogo entre el Gobierno y las organizaciones sociales que estaban movilizadas, también se comprometió a que se aprobaría en el Legislativo el proyecto de "Ley para a Pacificación del País y para Reafirmar el Ejercicio de los Derechos y Garantías del Pueblo Boliviano", clave para la pacificación en el país.