Ley de Garantías: Áñez va al TCP y activistas y MAS anuncian pulseta

País
Publicado el 10/12/2019 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Convencido de haber otorgado todas las demandas a las diferentes organizaciones sociales, producto de los enfrentamientos por el presunto fraude electoral, el Gobierno transitorio considera inconstitucional e innecesario promover el proyecto denominado Ley de Garantías, que impulsa el MAS, por lo que anunció que enviará el documento en consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por considerar que la tienda política busca la impunidad para sus dirigentes políticos y sociales.

La pugna por esta norma reactivó las amenazas de movilizaciones de sectores del MAS, que respaldan la norma, y activistas, que la rechazan.

“Todos los pedidos que hicieron las organizaciones se han cumplido mediante decreto supremo. No corresponde dar garantías, cuando eso ya lo establece la Constitución y las leyes”, explicó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez. Aseguró que el proyecto del MAS será enviada al TCP antes de que se considere en la Cámara de Senadores.

Willams Bascopé Laruta, abogado constitucionalista, señaló que el proyecto que busca llevar adelante el MAS es inconstitucional, porque plantea que el Ejecutivo coordine con el Ministerio Público la liberación de detenidos, lo que considera como tráfico de influencias, toda vez que cada órgano tiene sus propias competencias.

En tanto, la presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), refirió que no corresponde la consulta porque no está en la agenda su consideración, y descartó que con la norma se busca la impunidad de personas.

La senadora del MAS, Adriana Salvatierra, desahució la idea del Gobierno de enviar la norma al TCP. “(El ministro)Yerko Núñez dice que enviará el la Ley de Garantías al TCP. Pero sería bueno que antes lea el art. 134. 1. de la Ley 027 que contradice sus deseos. Sólo pueden consultar cuando la iniciativa legislativa nace en el Órgano Ejecutivo, y éste no es el caso”, escribió en Twitter.

Como antecedente, en 2014, el TCP admitió un recurso contra la Ley del Notariado y paralizó la aplicación de esta normativa. Esta decisión provocó que la ALP, dominada por el MAS, inicie juicios de responsabilidades contra los magistrados, culminando el proceso con la destitución de tres de ellos.

Reactivan conflicto

La tensión social y posible resurgimiento de conflictos en el país se mantienen latentes por el proyecto de Ley de Garantías, que es rechazado por diferentes sectores sociales por considerar que con este instrumento se busca liberar de culpa a personas que promovieron la violencia entre octubre y noviembre.

“La población tiene que salir otra vez a la calles junto a los mandiles blancos para rechazar el proyecto de ley promovido por el MAS para dejar impune la violencia que se generó después de las elecciones”, señaló el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.

 

4100 Decreto Supremo que establece una indemnización de 50 mil bolivianos a los familiares de las personas que fallecieron en los enfrentamientos de octubre y noviembre.

 

CINCO DÍAS PARA ACEPTAR O RECHAZAR

El Código Procesal Constitucional, en su artículo 26, establece que las acciones, demandas, consultas o recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional podrán ser presentadas de forma personal o por cualquier otro medio, reglamentado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, con cargo a remisión de original, mismo que se registrará en Secretaría General remitiéndose en el plazo de dos días a la Comisión de Admisión.

Verificado el cumplimiento de los requisitos, la Comisión de Admisión, en un plazo no mayor de cinco días, se pronunciará sobre la admisión o rechazo del recurso presentado.

Tus comentarios

Más en País

Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...

La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y concluirá el 18 de julio.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por discrepancias con las posiciones del candidato...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...