Presentan 62 impugnaciones por observaciones a postulantes al TED

País
Publicado el 11/12/2019 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Primera de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Cochabamba recibió ayer 62 impugnaciones, una mayoría contra los postulantes a vocales electorales por vínculos indirectos con el Movimiento Al Socialismo (MAS), Demócratas o porque fueron funcionarios designados por las autoridades del Órgano Electoral de la pasada gestión.

El total de impugnaciones fue revisado por la comisión hasta la madrugada de hoy, cuando se hará conocer el resultado de los mismos.

La convocatoria indica 17 requisitos que los postulantes deben cumplir, entre los que destaca el apartado 14, el cual señala que no podrán postularse autoridades electas, servidores públicos, dirigentes nacionales o departamentales de organizaciones políticas, además de las personas designadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o los Tribunales Electorales Departamentales (TED) en la administración de las elecciones generales de 2019.

La asambleísta de Único, Lizeth Beramendi, hizo pública la lista de seis postulantes que tienen o tuvieron relación con el MAS. Entre ellos menciona a Nuria Gonzáles, Jhonny Ledezma, Tito Rodríguez, Juan Carlos Orozco Claros, Jhony Arellano Delgado y Max Reiser Rodríguez Llanos.

Detalla que Gonzáles fue fiscal de Beni hasta hace algunas semanas, tuvo denuncias por el caso de consorcio de jueces y abogados, por emisión de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes. La jurista fue fotografiada en una reunión con organizaciones sociales cuando fue candidata a magistrada en las elecciones judiciales de 2017.

Ledezma fue asesor general de la Gobernación de Cochabamba en la gestión de Edmundo Novillo, además de exrepresentante del Viceministerio de Transparencia y exdelegado del Consejo de la Judicatura en 2012.

Rodríguez es exalcalde de Punata por el MAS, además de exfiscal adscrito de Cliza y Tarata en 2011.

Orozco es observado por haber sido gerente de Impuestos en Cochabamba y director de Sabsa.

Rodríguez estuvo involucrado en la Alcaldía de Cercado como director de Transparencia y como director de Emavra en la gestión del exalcalde José María Leyes .

El asambleísta de Demócratas Eduardo Sarmiento informó que presentó la impugnación contra 31 personas. En algunos casos, dijo que se hizo una observación más ético-moral porque muchas exautoridades judiciales fueron designados por el MAS.

Willy Ronald Ayala fue coordinador general en el TED durante las elecciones 2019, además que se registraron dos postulaciones a consultorías en línea para el cargo de técnico de archivo en el Segip de Oruro.

Javier Roberto Ledezma Velasco es el exdirector departamental del Sereci, quien estuvo hasta julio de este año y que actualmente funge como notario de Fe Pública en Colcapirhua.

María Consuelo Vedia Mejía fue jefa de Servicios Judiciales del Consejo de la Judicatura en 2010. Tiene una sentencia condenatoria ejecutoriada por uso de instrumento falsificado.

 

EL PROCESO FINALIZA EL DOMINGO

En esta jornada se tiene previsto cumplir con la publicación de las postulaciones habilitadas para las entrevistas.

De acuerdo al cronograma de trabajo, los días jueves y viernes se desarrollarán las entrevistas para la evaluación de méritos a cargo de la Comisión Primera de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC).

El sábado se realizarán el informe final, la evaluación y remisión a la presidencia de la ALDC. El proceso terminará el domingo con la aprobación del documento final en el pleno de la ALDC y su posterior entrega a la Cámara de Diputados para la aprobación final.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.