CIDH otorga medidas de protección a Nadia Cruz y Nelson Cox
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó hoy que otorgó medidas de protección a la Defensora del Pueblo Nadia Cruz y Nelson Cox, representante de esa entidad en Cochabamba.
El comunicado de la CIDH indica que, según la solicitud, las oficinas de la Defensoría del Pueblo, particularmente en La Paz y Cochabamba, fueron objeto de intentos de tomas o cierres, lo que obstaculizó el trabajo de los funcionarios.
"En el análisis del presente asunto, la Comisión tomó en cuenta la importancia de las instituciones nacionales de derechos humanos, como las Defensorías del Pueblo, en su rol crucial en la observancia y respeto de los derechos humanos en las Américas y en sus respectivos países", dice parte del texto.
Asimismo, señaló que la Comisión identificó con especial preocupación los hechos ocurridos en las oficinas de La Paz y Cochabamba en las que, durante las manifestaciones, se habría recurrido a "reacciones verbales con tono agresivo", con gritos considerados "infamantes a funcionarios de la institución".
"Incluso, según los solicitantes, cuando funcionarios habrían intentado ingresar, se habrían presentado empujones y jaloneos hacia ellos".
La CIDH aclara que el otorgamiento de la medida cautelar, a través de la emisión de la Resolución 67/2019 del 25 de diciembre, y su adopción por el Estado no constituyen un prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el sistema interamericano en la que se aleguen violaciones a los derechos protegidos en la Convención Americana y otros instrumentos aplicables.
COCHABAMBA
El pasado 27 de noviembre varios sectores iniciaron una vigilia para pedir el alejamiento de Cox de la Defensoría en Cochabamba, porque consideran que su actuación fue parcializada con los sectores afines al MAS durante el conflicto poselectoral por la denuncia de fraude.
Los manifestantes interpusieron una denuncia contra Cox por presunto incumplimiento de deberes.
Por su parte, Cox señaló a los líderes de la movilización por "instigar a delinquir", luego de denunciar a una activista por portación de armas.