Roca habla de desescalada de contagios y pone en duda llegada de vacuna contra Covid-19 en noviembre

País
Publicado el 11/10/2020 a las 19h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Salud, Eidy Roca, dijo este domingo que el país atraviesa una fase de desescalada de contagios de coronavirus (Covid-19) y aclaró que aún no se puede garantizar que la vacuna contra esta enfermedad llegue en noviembre a territorio boliviano.

"En estos momentos seguimos recibiendo los reportes y estamos viendo una disminución de los casos de Covid-19 y también de los decesos. Hemos tenido un seguimiento estricto en las dos últimas semanas y si podemos decir que estamos en una desescalada", señaló Roca en entrevista con el programa Primero la Verdad de Bolivia TV.

La autoridad destacó que el descenso de contagios y fallecidos por Covid-19 se logró gracias a medidas como las visitas casa por casa para detectar la enfermedad, el seguimiento de los casos, el tratamiento temprano en casos leves, entre otros. Agregó que se aguarda que los municipios intensifiquen los controles respectivos.

Dijo que esta situación no debe llevar a la población a bajar los brazos y a confiarse, sino que, se debe seguir con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, desinfecciones, uso gafas protectoras, más aún en las elecciones generales del 18 de octubre.

Consultada sobre fechas estimadas en que podría darse el rebrote en el país, Roca señaló que no se puede hablar de una fecha concreta, pero si se puede decir que Bolivia no será la excepción de enfrentar esta situación, al igual que otros países del mundo.

Explicó que más que la fecha del rebrote lo que debería preocupar es el riesgo de las personas que estén más expuestas al rebrote, es decir, quienes padezcan enfermedades como la diabetes, la hipertensión de adultos que está asociada con el sobrepeso y la obesidad. Anunció que en los próximos días presentarán datos de menores y adolescentes con problemas de obesidad y que también pueden tener diabetes tipo 1, situación considerada como un factor de riesgo.

Para la Ministra, el trabajo a seguir en estos meses es fortalecer los centros de salud en sus distintos niveles, capacitación del personal, controlar el tema de las vacunas en la población, promover la concientización a través de promotores vecinales de salud para que la población tome responsabilidad del cuidado de su salud.

También informó que se lograron distribuir los 200 respiradores donados por Estados Unidos a hospitales provinciales que tengan la capacidad de la instalación de los equipos y su respectivo manejo, para ello se hizo una evaluación previa y capacitación del personal.

Respecto al Coronavac, vacuna contra Covid-19 de origen chino, que en un inicio se dijo que iba a llegar en noviembre, ahora la ministra Roca dijo "no quiero que la población se confunda, nosotros no podemos decir si esta vacuna va a estar en noviembre y eso que quede claro, porque no tenemos todavía la garantía de esta vacuna".

Refirió que ya se hizo la reserva de un primer lote de 3.500.000, pero se debe aguardar todavía un tiempo porque todavía están en fase dos o tres de ensayos clínicos. Agregó que siguen con la gestiones para que el país pueda contar con la primera vacuna que tenga certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre su eficacia y seguridad.

Tus comentarios

Más en País

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para consolidar la democracia.
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato del MAS para las elecciones del 17 de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...