“Garras del Valor” formó a más de 5 mil efectivos en la lucha contra las drogas
El Centro de Entrenamiento Internacional Antinarcóticos “Garras del Valor” (Ceiagava), con 33 años de trayectoria, es un referente internacional en la formación especializada de más de 5 mil efectivos en el combate contra el narcotráfico. En los últimos 11 meses de gestión gubernamental, logró capacitar a 374 policías.
Para una mejor intervención, en la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, el Ministerio de Gobierno, junto a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), impulsó, entre enero y octubre, 20 cursos de especialización y entrenamiento.
Los mismos estuvieron dirigidos a operaciones tácticas en la selva, antinarcóticos, paramédicos de combate mixto, actualización de mantenimiento mecánico de armamento, asistencia al trauma en intervenciones policiales, reconocimiento de sustancias explosivas, entrenamiento especial de armas.
Así como operadores en explosivos y demoliciones, orientación básica antidroga, derechos humanos y protección de la vida, según una nota de prensa.
DATOS
En mayo de 1987, se creó el primer instituto especializado en antinarcóticos, denominado “Garras de Leopardo”, con la finalidad de capacitar y entrenar a efectivos policiales. Actualmente, es el Centro de
Entrenamiento Internacional Antinarcóticos “Garras del Valor”, ubicado en la localidad de Senda Tres, en el municipio de Chimoré, en el trópico de Cochabamba.
En sus más de tres décadas de experiencia, en formación especializada en la lucha contra el narcotráfico, se entrenó a 5.380 efectivos policiales; 4.665 varones y 715 mujeres, de los cuales, 340 fueron extranjeros varones y 83 mujeres extranjeras.
Ser un “Garra” implica voluntad, honor, renuncia, lealtad, solidaridad, conocimiento, trabajo en equipo, así como los valores éticos.