Cochabamba destinó 0,5% de su presupuesto para Covid-19
El Gobierno cuestionó ayer a las gobernaciones por el bajo presupuesto que destinaron para las tareas de lucha contra la Covid-19 en la gestión 2021. Una de las cifras más bajas es la del departamento de Cochabamba, porque aprobó sólo un 0,5 por ciento del presupuesto general; Oruro, un 0,1 por ciento; mientras Beni, Santa Cruz, Oruro y Chuquisaca aún no tienen un monto definido para esta tarea.
El vocero presidencial Jorge Ritter fue el encargado de detallar los puntos que se abordaron en este encuentro, que continuará este jueves con un análisis más técnico debido a que, según el Gobierno, los departamentos tendrían hasta 300 millones de bolivianos en caja y bancos que podrían ser destinados para la contratación de personal de salud.
“¿Dónde están estos recursos? El Presidente ha señalado de manera clara, si dicen que no han recibido recursos algunas gobernaciones, algunos municipios que no han recibido, cómo es posible que aparezcan como partidas presupuestarias ejecutadas; es decir que lo han gastado”, agregó Ritter en conferencia de prensa.
Ritter siguió y dijo que el Ministro de Economía en la reunión detalló el presupuesto que han destinado las gobernaciones para la lucha contra la Covid-19, en relación a su presupuesto general.
Según los datos del Gobierno, el departamento de Tarija destinó un 2,3 por ciento; Pando, 0,8 por ciento; Cochabamba, 0,5 por ciento; Pando, 0,4 por ciento, y La Paz, 0,1 por ciento. “Beni, Santa Cruz, Oruro y Chuquisaca no han previsto recursos para la atención de Covid para la gestión 2021. Cómo es posible que se realicen anuncios de compra de vacunas que requiere varios miles, millones de dólares cuando no se tiene en el presupuesto asignado o previsto para la lucha contra la Covid”,cuestionó.
En relación a la petición de las gobernaciones de más presupuesto para contratar personal de salud, Ritter dijo que existen entre 270 y 300 millones de bolivianos en caja y bancos que pueden ser destinados por los departamentos para ítems de salud; sin embargo, se acordó que este jueves continuará esta tarea, pero con personal técnico.
Pando no tiene UTI exclusiva para Covid-19
El Gobierno informó que, tras un diagnóstico realizado a nivel nacional, se verificó que el departamento no tiene una unidad de terapia intensiva destinada exclusivamente para atender casos de Covid-19.
Mal uso de equipos en dos regiones
El Vocero Presidencial también señaló que en Sucre y Oruro existen equipos de terapia intensiva, pero que no están siendo utilizados.
Estrategia nacional aún no fue aprobada
El presidente Luis Arce expuso a los nueve gobernadores del país el plan estratégico de lucha contra la Covid-19; sin embargo, aún no fue aprobado. De acuerdo al vocero Presidencial, Jorge Ritter, se planteó, entre otros aspectos, que el Gobierno nacional sea la instancia que adquiera las vacunas anticovid, así como las pruebas diagnóstico para un testeo masivo. En tanto que las gobernaciones y municipios tendrían la tarea de implementar toda la logística para la vacunación y aplicación del testeo.
En horas de la mañana, Ritter confirmó que a través del mecanismo Covax el país será beneficiado con vacunas de Oxford, a esto se suma la vacuna rusa, con más de 5,2 millones de dosis que llegarían al territorio nacional a partir de este mes.