Lima: Casos como el de Jhasmani Torrico serán tratados y sancionados por los tribunales de ética

País
Publicado el 24/04/2021 a las 12h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, se refirió al caso de extorsión y tortura que involucra al abogado sentenciado Jhasmani Torrico y reiteró la necesidad de conformar tribunales de ética de la abogacía a fin de regular y sancionar a los abogados que incurran en delitos y faltas éticas.

"Necesitamos los tribunales de honor (de ética). El caso de Jhasmany Torrico es un típico ejemplo de cómo hemos permitido que se llegue a esa situación por no regularnos, por no autorregularnos como abogados, esto no debió haber pasado y la razón por la que ocurrió, en gran parte, es por no contar con los tribunales", indicó Lima, entrevistado por Los Tiempos.

La autoridad se refirió al caso del abogado sentenciado a seis años y seis meses de presidio, por los delitos de secuestro, tortura y extorsión a un mecánico, en 2019, para que firme un documento en el que aceptaba haber recibido la inexistente suma de $us 20.000 por un anticrético.

Torrico, privado de libertad, ejerce como abogado pese a las faltas por las que fue procesado y sentenciado, señala un boletín de prensa institucional.

Recientemente inició un proceso penal en contra de periodistas que hicieron cobertura e informaron de las acusaciones en su contra. Torrico los acusó por difamación y calumnias y una juez de Cochabamba solicitó a 13 medios de comunicación los nombres y apellidos de los reporteros que difundieron noticias relacionadas al caso denominado "abogado torturador".

Lima aclaró que las faltas en el ejercicio del periodismo se procesan a través de la Ley de Imprenta de 1925. La Constitución Política del Estado también reconoce el mecanismo de autoregulación.

Torrico, en semanas pasadas, asumió la defensa de un imputado por feminicidio, aspecto que fue denunciado por la parte acusadora debido a que se detectó irregularidades y amenazas cometidas en contra de administradores de justicia e investigadores.

El titular de Justicia manifestó que los tribunales de ética de la abogacía deben resolver ese tipo de casos, en los que los abogados incurren en faltas graves o leves en contra de los intereses de los litigantes. A la fecha suman más de 700 denuncias a nivel nacional.

La autoridad explicó que, si bien la Ley de la Abogacía otorgó al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Registro Público de la Abogacía (RPA), la atribución para conformar los tribunales de ética nacional y departamental de la abogacía, los colegios departamentales de abogados también cuentan con esas instancias, por lo que se intentó -sin éxito-, unir el trabajo de ambas instancias.

"Esto lleva a tener dos tribunales que ven la ética y el trabajo de los abogados, los del Ministerio de Justicia y los de los colegios de abogados. Como quedó claramente delimitada la competencia de uno u otro, algunos malos abogados utilizan este problema para evitar el control de los colegios y del Ministerio de Justicia", lamentó Lima, citado en el boletín.

La convocatoria para la conformación de los tribunales permanecerá vigente hasta el viernes 30 de abril. "Invito a mis colegas a que puedan ser parte de este proceso de transformación de la Justicia (...). Quien quiera servir al país debería demostrar con su trabajo y una forma de demostrar el trabajo, es siendo parte de estos tribunales de honor", señaló.

La función de los tribunales será la de conocer, tramitar y resolver las denuncias por faltas éticas e incumplimiento de deberes que en ocasiones los abogados cometen, fundamentalmente en contra de los intereses de sus clientes.

El Tribunal Nacional de Ética de la Abogacía estará conformado por nueve jueces titulares y nueve suplentes. Mientras que los Tribunales Departamentales de Ética de la Abogacía serán conformados de acuerdo al número de abogados registrados; en el caso de Chuquisaca con seis abogados titulares y seis suplentes, y en el caso de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, con nueve titulares y nueve suplentes.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 041/2021 de 13 abril de 2021, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional determinó ampliar la fecha límite de la Convocatoria Pública Nacional Nº 01/2021 hasta el 30 de este mes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...

A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde 2014, pero hay mucho camino por...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a tierra el 29 de abril en la ruta entre...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...