Ante anuncio de retorno a las aulas en La Paz, maestros y padres se oponen por temor a contagios de Covid-19

País
Publicado el 31/07/2021 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que la Dirección Departamental de Educación (DDE) de La Paz determinó el retorno a las clases semipresenciales en las laderas de La Paz y distritos de El Alto, los padres de familia y el magisterio expresaron su rechazo por el miedo a los contagios de coronavirus (Covid-19), además de la falta de condiciones en los establecimientos educativos.

El representante del Magisterio urbano de La Paz, Leandro Mamani, calificó la medida de arbitraria y expresó su desacuerdo con la propuesta de la DDE por temor a la propagación de contagios y más aún por la posible llegada de la cuarta ola de la pandemia y la variante Delta.

"No estamos de acuerdo porque no hay las condiciones para retomar las labores en las aulas, los estudiantes y los maestros se pueden contagiar. Hay una alerta que se ha dado sobre la variante Delta, la cuarta ola y es peligroso volver a las aulas", dijo.

Otro dirigente del sector, José Luis Álvarez, coincidió en que no hay las condiciones en los colegios para tener un retorno seguro a las aulas. Agregó que durante este tiempo, ni Gobierno ni las alcaldías implementaron medidas de bioseguridad.

"En La Paz no hay implementación de ningún tipo de equipos de bioseguridad, no se han instalado cámaras de desinfección, no hay lavamos o no tienen agua y ese es un riesgo. Ni el Gobierno ni las alcaldías se han preocupado por ese tema y ¿cómo será en los pueblos?", declaró a ANF.

Álvarez remarcó que más del 30% de estudiantes no acceden a la educación virtual porque carecen de equipos tecnológicos y por esta población es necesario que haya un retorno presencial y semipresencial a las clases; sin embargo, alertó que el riesgo es latente por la falta de condiciones para evitar los contagios.

El director de la DDE, Carmelo López, anunció que desde el 2 agosto las clases semipresenciales se reinician en los colegios de las laderas del municipio sede de Gobierno y de cuatro distritos de El Alto: 7, 8,12 y 14 y parte del 4.

Por su parte, el ministro de Educación, Adrián Quelca, indicó que las clases a distancia se mantienen y que el retorno a las clases semipresenciales será de forma gradual en algunos distritos del país. Aseguró que un 28% de los estudiantes a nivel nacional ya desarrollan sus labores educativas de forma presencial.

"No vamos a retornar de manera general todos a las clases presenciales, sino de manera gradual, de acuerdo a los informes de la comisión interministerial de Salud y  Educación. En algunos distritos se mantendrán las clases a distancia, en otros, se va a dar la presencia reducida de estudiantes, y en los lugares alejados, están retornando las clases presenciales", señaló.

El representante de la Junta Nacional de Padres de Familia, Franklin Gutiérrez, cuestionó la decisión de las autoridades educativas para retomar las labores en las aulas. Agregó que es una medida que atenta contra la salud de los estudiantes sobre todo por la alerta de la llegada de la cuarta ola.

"Es una medida precipitada, no hay coordinación. Aquí se está poniendo en riesgo a los niños. El Sedes de La Paz ha informado que no es recomendable retomar las labores ante la amenaza de la cuarta ola, no estamos de acuerdo con esa decisión", precisó.

Por su parte, el alcalde de La Paz, Iván Arias, admitió que el 50% de los establecimientos educativos está en muy mal estado y anunció su refacción desde la próxima semana con un presupuesto de Bs 10 millones.

"Estamos empezando la próxima semana y con nuestras unidades de trabajo. Estamos invirtiendo para este proceso Bs 10 millones", dijo.

La Alcaldía de La Paz realiza un diagnóstico sobre el estado de las 223 infraestructuras educativas que tiene bajo su responsabilidad. Para ese fin, la comuna paceña catalogó de bueno, regular y malo el estado de las mismas.

Según datos de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura Ciudadana, las unidades educativas que están en el rango de bueno, tienen ambientes adecuados con ventilación suficiente y los equipos instalados responden a la demanda de estudiantes.

Las regulares son las que tienen ambientes pedagógicos, pero no la ventilación requerida, acorde a la demanda de estudiante por aula. Por otro lado, las baterías sanitarias se encuentran en buen estado pero no todos los inodoros y lavamanos.

Las que se encuentran en situación de malas carecen de espacio con ventilación. Las baterías sanitarias están en mal estado y no hay áreas de esparcimiento. Dentro de las refacciones recurrentes que hace la comuna paceña, está la limpieza de sumideros, bajantes, pintado de muros, fachadas y revisión del sistema eléctrico.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...